Costa Quebrada recibirá este miércoles en Chile el reconocimiento oficial como Geoparque de la UNESCO
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, quien ejerce además la presidencia del Comité de Gobernanza de Costa Quebrada, se encuentra desde hoy participando en la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO, una cita que esta semana se celebra en el Geoparque Kütralkura de Chile y en la que el próximo miércoles se entregará oficialmente al territorio cántabro el reconocimiento como Geoparque.
Ayer domingo la delegación cántabra, integrada también por el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano; la coordinadora de Costa Quebrada, Lucía Dirube; la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz; entre otros miembros de la Asociación, fue recibida por el Gobernador de la región de Araucanía, René Saffirio, y hoy lunes ha participado en la ceremonia de apertura de este encuentro en el que se han llevado a cabo diferentes representaciones artísticas sobre el patrimonio de Kütralkura, Geoparque anfitrión del encuentro.
Además, la jornada ha continuado con la inauguración de la Feria Internacional de Geoparques, un espacio dedicado a los productos artesanales locales con los que cuentan cada uno de estos espacios, y han tenido lugar las primeras conferencias en las que participarán más de 500 expertos de 50 países.
"La participación de Cantabria en esta Conferencia representa la culminación exitosa del esfuerzo y compromiso colectivo que profesionales, instituciones y ciudadanía hemos realizado para posicionar Costa Quebrada a nivel mundial, visibilizando nuestro importante patrimonio geológico", ha asegurado Media, que ha recordado que este territorio cántabro, formado por ocho ayuntamientos, será el primero de la Comunidad en obtener esta distinción como Geoparque de la UNESCO, "un triunfo de todos los cántabros".
El consejero ha destacado además que este reconocimiento supone una oportunidad para continuar avanzando en el crecimiento y desarrollo de Cantabria como referente del geoturismo, la educación ambiental y la participación comunitaria en la gestión del patrimonio natural. "Es una oportunidad que no podemos dejar escapar y por ello seguiremos trabajando junto con los ayuntamientos implicados para sacarle todo el rendimiento social, ambiental y económico del que seamos capaces", ha afirmado.
El acto de entrega del reconocimiento a Costa Quebrada se celebrará en la ciudad de Temuco este próximo miércoles durante una cena formal en la que se otorgará la distinción de Geoparque a los 16 nuevos espacios que pasarán a formar parte de esta Red Mundial.
11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales
La 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO ha comenzado hoy en Chile, concretamente en la región de Araucanía en la que se encuentra el Geoparque Kütralkura, anfitrión del encuentro, que fue reconocido por la UNESCO en 2019 y cuenta con más de 12 mil kilómetros cuadrados de extensión.
Durante esta semana, el evento reunirá a más de 500 expertos procedentes de 50 países, incluyendo a científicos, académicos y gestores de los 232 Geoparques Mundiales de la UNESCO actualmente reconocidos, quienes participarán en un completo programa que contempla más de 450 ponencias, 23 salidas técnicas y espacios de intercambio cultural y educativo.
España suma 18 Geoparques dentro de esta Red del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO, situándose en segundo lugar, después de China, entre los 50 países que cuentan con este reconocimiento de la Organización.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE reclama al PP atender la 'reivindicación justa' de los docentes
- Comienzo de un nuevo espectáculo de la berrea salvaje
- Buruaga confirma el compromiso del Ejecutivo con Entrambasaguas y anuncia la licitación de la mejora de la carretera entre Hoznayo y Villaverde
- La consejera de Presidencia asiste a la festividad de Nuestra Señora en Vega de Pas
- Susinos celebra "el éxito" de la Feria Virgen del Camino de Molledo 1.200 cabezas de ganado y 58 ganaderías
- El seguimiento de la primera jornada de huelga convocada en los centros de educación Infantil y Primaria de Cantabria se cifra en un 43%
- La presidenta se suma a la celebración de la Virgen de Valencia, patrona y 'seña de identidad' de Piélagos
- María José Sáenz de Buruaga asiste en Santoña a la festividad de la Virgen del Puerto
- Media anuncia que este mes comenzarán las obras de mejora de cuatro carreteras autonómicas con una inversión de más de 6,3 millones de euros
- Gómez del Río destaca la aportación del centro comunitario municipal de Tresviso para promover el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada