Desarrollo Rural convoca las ayudas para las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha convocado los 180.000 euros destinados a las ayudas para las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas, tal y como recoge hoy el Boletín Oficial de Cantabria, 25.000 euros más que en la pasada convocatoria.
Podrán ser beneficiarias las asociaciones de criadores de las diferentes especies reconocidas mediante el Decreto por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones y asociaciones de criadores de animales de raza que lleven o creen libros genealógicos.
En estos momentos podrán acceder a estas ayudas las bovinas de aptitud láctea: pasiega; las bovinas de aptitud cárnica: monchina; las equinas hispano-bretona y monchina; las ovinas carranzana y carranzada variedad negra, y las aviares gallina pedresa.
La consejera María Jesús Susinos ha destacado la importancia de este tipo de ayudas para la conservación de los recursos genéticos en el mantenimiento de la biodiversidad y su contribución a un entorno sostenible desde el punto de vista medioambiental.
Entre las actividades subvencionables se encuentran la creación o mantenimiento de libros genealógicos incluida la calificación morfológica. Los conceptos subvencionables serán los gastos derivados de dicha actividad, incluidos los del local u oficinas, ordenadores y material informático y su mantenimiento o actualización, adquisición de material de oficina no inventariable y contratación y gastos de personal técnico y administrativo. El porcentaje máximo de la ayuda es del 100%.
También se subvencionarán las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado, las que se deriven del desarrollo del programa de cría oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a la conservación in situ de la misma, así como la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente y las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado.
Las ayudas irán encaminadas a sufragar los gastos relativos a la implantación y desarrollo de los programas de cría oficialmente aprobados y los controles de rendimientos para la realización de las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de la mejora. El porcentaje máximo de la ayuda es del 70%.
El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes contado a partir de mañana, y la documentación deberá dirigirse a la Dirección General de Ganadería.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















