Desarrollo Rural convoca las ayudas para las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha convocado los 180.000 euros destinados a las ayudas para las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas, tal y como recoge hoy el Boletín Oficial de Cantabria, 25.000 euros más que en la pasada convocatoria.
Podrán ser beneficiarias las asociaciones de criadores de las diferentes especies reconocidas mediante el Decreto por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones y asociaciones de criadores de animales de raza que lleven o creen libros genealógicos.
En estos momentos podrán acceder a estas ayudas las bovinas de aptitud láctea: pasiega; las bovinas de aptitud cárnica: monchina; las equinas hispano-bretona y monchina; las ovinas carranzana y carranzada variedad negra, y las aviares gallina pedresa.
La consejera María Jesús Susinos ha destacado la importancia de este tipo de ayudas para la conservación de los recursos genéticos en el mantenimiento de la biodiversidad y su contribución a un entorno sostenible desde el punto de vista medioambiental.
Entre las actividades subvencionables se encuentran la creación o mantenimiento de libros genealógicos incluida la calificación morfológica. Los conceptos subvencionables serán los gastos derivados de dicha actividad, incluidos los del local u oficinas, ordenadores y material informático y su mantenimiento o actualización, adquisición de material de oficina no inventariable y contratación y gastos de personal técnico y administrativo. El porcentaje máximo de la ayuda es del 100%.
También se subvencionarán las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado, las que se deriven del desarrollo del programa de cría oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a la conservación in situ de la misma, así como la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente y las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado.
Las ayudas irán encaminadas a sufragar los gastos relativos a la implantación y desarrollo de los programas de cría oficialmente aprobados y los controles de rendimientos para la realización de las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de la mejora. El porcentaje máximo de la ayuda es del 70%.
El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes contado a partir de mañana, y la documentación deberá dirigirse a la Dirección General de Ganadería.
Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reprocha al PP el bloqueo a la gratuidad de los trenes de Cercanías y la revaloración de las pensiones a 131.000 cántabros
- "El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso
- Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
- La Consejería de Presidencia financia la mejora del juzgado de paz y el archivo municipal de Cartes
- Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
- Educación invierte cerca de 160.000 euros en la reforma de los patios del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales
- Economía reforzará su colaboración con Rionansa participando en la elaboración de su Inventario Municipal y ampliando el convenio vigente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria
- Susinos analiza con el alcalde de Arredondo las necesidades del municipio en materia de Desarrollo Rural
- Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
- Mañana comienza la segunda fase de la campaña 'ComPremio Cantabria' para fomentar y fortalecer el comercio local