Díaz Tezanos destaca la apuesta de la residencia de mayores San José-Vitalitas por el modelo de atención centrado en la persona

11/04/19


Díaz Tezanos conversa con una de las residentes del centro San José-Vitalitas de Guarnizo (Foto: Raúl Lucio)

La vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha visitado las instalaciones de la residencia de mayores San José-Vitalitas de Guarnizo y ha destacado su apuesta por el modelo de atención centrado en la persona, con proyectos que proporcionan "el más alto grado" de bienestar a las personas usuarios.

Díaz Tezanos ha mantenido un encuentro con las personas trabajadoras y saludado a buena parte de sus residentes, a quienes les ha transmitido el excelente estado de las instalaciones en las que conviven y el trabajo "especializado e innovador" que desarrolla el centro mediante "un trato respetuoso, digno e individualizado" y unos profesionales "comprometidos" por dar respuesta a las necesidades que surgen en el marco de los servicios sociales.

Un centro que, en su opinión, es un ejemplo a seguir en el modelo de atención centrado en la persona que se está desarrollando en la Comunidad Autónoma "con una visión diferente del buen cuidado vinculado a la dignidad de las personas mayores".

La vicepresidenta ha destacado los esfuerzos inversores de la residencia San José-Vitalitas para lograr unos estándares de calidad "muy elevados". En concreto, se ha referido a la ampliación y adecuación que ha llevado a cabo recientemente y el incremento de su personal, con una ratio superior a lo exigido por la normativa, para ofrecer una atención integrada y personalizada.

Asimismo, ha abogado por un modelo de atención que "tenga presente la historia de la vida de cada persona, la planificación de organización de los centros centrada en los deseos y necesidades individuales y particulares de los residentes que viven en los centros sociales y la cercanía de los profesionales para conseguir esa conexión más humana".

También ha defendido la importancia de este modelo para poner el sistema de atención a la dependencia en Cantabria al nivel de la vanguardia en el modelo de atención, "mejorando el bienestar de las personas residentes y las condiciones laborales de los profesionales del sector".

"Cuidar de otra manera es posible y positivo para residentes, familiares y profesionales porque tenemos que ver a las personas mayores como personas con autonomía moral, singulares, con capacidades y derechos, y que se relacionan desde la interdependencia", ha opinado.

Díaz Tezanos ha estado acompañada en la visita por las directoras generales de Política Social, Ana Isabel Méndez, y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Felisa Lois; el director de la residencia, Luis Martínez; el alcalde de El Astillero, Francisco Ortiz, y la concejala municipal de Servicios Sociales.

Por su parte, el director de la residencia San José-Vitalitas, Luis Martínez, ha agradecido a la vicepresidenta el apoyo del Gobierno, a través de la Dirección General de Política Social y el ICASS, para desarrollar un modelo de atención centrado en la persona y "dar a nuestras personas residentes la libertad de elección en cada momento y cuidarles para que sientan como en casa".

"Nuestro compromiso va más allá de nuestra actividad, generando empleo, aplicando políticas en materia de igualdad e inclusión, así como la responsabilidad social corporativa que desarrollamos de manera transversal en todos nuestros proyectos, y en especial, a través del cuidado de las personas usuarias", ha señalado Martínez.

Residencia San José-Vitalitas

Creado en 2008 con una capacidad de 160 plazas, la residencia de mayores San José-Vitalitas ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años para dar respuesta a la creciente demanda de plazas para usuarios en situación de dependencia, con un modelo que impulsa proyectos sostenibles e innovadores.

Así, en 2018 decidieron ampliar sus instalaciones, con la construcción de un anexo a la residencia, e incorporar 49 plazas más, lo que le permite contar actualmente con una oferta de 209 plazas, de las cuales 158 son plazas concertadas por el Gobierno de Cantabria, a través del ICASS.

Entre sus instalaciones, destacan las zonas exteriores, que cuentan con unos amplios jardines y zonas de esparcimiento.