Educación analiza con la comunidad educativa el inicio de curso
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, está manteniendo esta semana una ronda de reuniones con los agentes de la comunidad educativa para analizar el arranque del curso escolar. Los encuentros se iniciaron ayer, lunes, con la Junta de Personal, y hoy han continuado con los comités de Directores de Infantil y Primaria y Secundaria. Para el viernes están previstas reuniones con la Mesa de las Familias, que integran FAPA y CONCAPA, y con el Comité de Directores de Educación Concertada.
La intención de Lombó, ha dicho al término del primer encuentro, es mantener un “diálogo fluido” con toda la comunidad educativa, para ir superando “juntos” todos los obstáculos que pueda presentar un curso aún “difícil”, para el que, sin embargo, defiende que los centros cuentan con la “experiencia” del 2020-2021, que supuso un “desafío sin precedentes”. Gracias a ella, ha continuado, este curso se ha vivido un arranque “más tranquilo, más cercano a la normalidad” para el alumnado, las familias y el personal docente y no docente.
La consejera ha agradecido a los directores “su implicación y compromiso” para que los centros “vuelvan a ser” espacios seguros. “De nuevo, han realizado un trabajo excepcional de preparación de las aulas y espacios y de organización de los centros educativos que es imprescindible en esta situación”, ha dicho.
Lombó ha recordado que “la crisis sanitaria sigue ahí” y en la primera semana lectiva se han decretado diez cuarentenas en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Por ello, ha incidido en la necesidad de “no acudir a los centros con síntomas y seguir cumpliendo con idéntico rigor las medidas de prevención”.
Protocolos
En cuanto a la organización del curso, ha reconocido que en el inicio ha sido “muy similar” a la del año pasado, con alguna salvedad, como la flexibilización de las actividades extraescolares y complementarias. Cuando Cantabria alcance el escenario de nueva normalidad, ha recordado, el alumnado de un mismo curso y de varios en centros pequeños podrán interactuar en espacios al aire libre.
“El resto de medidas se irán flexibilizando cuando así lo aconsejen las autoridades sanitarias”, ha dicho Lombó, quien ha señalado que se ha optado por partir de un escenario “restrictivo, garantista” que se irá “relajando” cuando sea posible.
En este punto, ha aludido a los dos protocolos “clave”: el de organización, que cada centro ha adecuado mediante su plan de contingencia, y el de gestión de casos COVID, que es el que manejan los coordinadores COVID de los centros para la gestión de la incidencia del virus en el ámbito educativo. “Esos dos elementos, el compromiso del personal docente y no docente y la responsabilidad del alumnado y sus familias son los elementos que nos permitieron el curso pasado mantener la presencialidad y que serán fundamentales también este curso”, ha finalizado.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria