El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ya ha aplicado el tratamiento preventivo contra el picudo rojo en todas las palmeras de titularidad municipal y ha advertido a los propietarios privados que deben recurrir a personas especializadas para tratar sus ejemplares frente a la plaga. Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa, Carmen Pérez, que ha asegurado que este insecto sigue avanzando en la región poniendo en riesgo la supervivencia de una especie de considerable valor histórico y ornamental y, lo que es peor, comprometiendo la seguridad.
Tras la visita realizada al tratamiento de uno de los ejemplares junto al concejal de Medio Ambiente, Carlos Cabeza, la regidora ha informado de que Santa Cruz de Bezana lleva dos años consecutivos aplicando el tratamiento preventivo en las palmeras de titularidad municipal (que se reparten por Soto de la Marina y Bezana), por lo que, “hemos hecho los deberes”, ha dicho, “mediante el tratamiento de la endoterapia, un plan de choque que ‘blinda’ a los ejemplares contra la plaga haciendo que el picudo rojo pase de largo”.
Sin embargo, Pérez ha apostillado que hay que tener muy presente el poder destructor del picudo rojo, que arrasa en todas las palmeras que encuentra a su paso si antes no han sido tratadas con métodos preventivos. “Los ejemplares de titularidad municipal tienen entre 10 y 20 años, pero más antiguas aún son las de titularidad privada, sobre las que no se ha actuado en su totalidad”, ha advertido la alcaldesa.
Por eso, ha instado a los particulares a que tomen medidas frente al picudo rojo para evitar la pérdida de la especie y garantizar la seguridad de la zona y, al mismo tiempo, ha advertido que, en caso de que la palmera ya está atacada de gravedad, los propietarios deben ponerse en contacto con una empresa para que, conforme al procedimiento establecido frente a la plaga, se tale, corte, trate e incinere la palmera. En cualquier caso, ha indicado que también pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento para recibir información sobre cómo proceder o resolver cualquier tipo de duda.
En este sentido, el concejal de Medio Ambiente ha incidido en la precaución que tienen que tener los propietarios con las podas de las palmeras ya que, según las instrucciones trasladadas por MARE, los restos deber ser cortados en un tamaño de 30 centímetros para su adecuado tratamiento en Meruelo.
En cuanto a la plaga, Cabeza ha explicado que las palmeras afectadas por el insecto van sufriendo el daño desde el interior porque las larvas se van alimentando y que los síntomas pueden observarse por el estado de las hojas más jóvenes y centrales. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente se ha referido a la asimetría que se genera en la copa, “una clara evidencia de la presencia de picudo rojo, que acabará afectando y colapsando al ejemplar hasta su muerte”. “Una vez agotado, la estabilidad tanto de la copa, las hojas y el tronco quedará comprometida, lo que podría conllevar el desprendimiento de la copa o incluso el derrumbe del tronco”, ha añadido el responsable del área.
El edil ha recordado que al picudo rojo (Rhynchophorus Ferrugineus) se le ha denominado el cáncer de las palmeras por su modus operandi. “Suele atacar primero a la Phoenyx Canariensis macho, pero cuando acaba con los machos, va a por las hembras y de ahí pasa a las datilicias, lo que supone que todos los tipos de palmeras terminarán desapareciendo si no hacemos algo al respecto”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'