El Ayuntamiento de Camargo suscribe un convenio de colaboración con ASPACE para el servicio de transporte especial adaptado

El Ayuntamiento de Camargo ha suscrito con ASPACE Cantabria, la asociación para la atención de las personas con parálisis cerebral, daño cerebral y otros síndromes de evolución similar, un convenio de colaboración dotado con 9.000 euros mediante el que el Consistorio contribuye a la prestación de asistencia de diez usuarios del municipio en sus desplazamientos en el servicio de transporte especial adaptado a tres centros de día, además de otros programas focalizados en su autonomía personal.
"La firma de este acuerdo supone un importante apoyo no sólo para las personas afectadas, sino para sus familias", ha aseverado el alcalde de Camargo, Diego Movellán, quien ha visitado el Centro de Atención Integral 'Antonio Ruiz Bedia', que acoge a lo largo de 4.500m2 los diferentes servicios que presta ASPACE en la Comunidad Autónoma. Una cita en la que el regidor ha abogado por que la administración regional, en colaboración con entidades como ASPACE, "sirva de estímulo" para que las personas con discapacidad "dispongan de las oportunidades adecuadas para aprender y desarrollarse al margen de sus capacidades".
Junto a la concejala de Inclusión Social, Silvia del Castillo, Movellán ha realizado un recorrido a lo largo de las instalaciones acompañado por el director general de este centro, Gonzalo López; la directora del área sociosanitaria, Paula Ruiz, y personal de ASPACE, así como por una de las usuarias, Beatriz González, a quien Movellán ha trasladado su agradecimiento por "dar testimonio y poner voz" a las personas afectadas por parálisis cerebral "que no pueden hacerlo".
Asimismo, el alcalde se ha referido a otros servicios a los que acceden, a través del convenio firmado con ASPACE, los usuarios de Camargo a los que afecta esta colaboración, como rehabilitación y orientación; alimentación y nutrición; ocio y participación sociocultural y atención temprana, entre otros. En su opinión, Camargo es un municipio que "está trabajando activamente a través de políticas efectivas en favor de la inclusión real", algo que "debe tener un efecto directo también en los familiares", con la introducción de medidas que "favorezcan" ha dicho, "la conciliación".
"Desde el Ayuntamiento de Camargo vamos a seguir colaborando con las entidades que prestan estos servicios a los vecinos de Camargo que lo necesitan", ha afirmado Movellán, quien se ha referido a que Camargo inició en 2024 una "importante transformación de los espacios compartidos en espacios compartibles por el 100% de la población, con y sin discapacidad".
Por último, el regidor ha puesto como ejemplo actuaciones que el Consistorio ha puesto en marcha recientemente, como el programa de ocio inclusivo para que los niños y las niñas con discapacidad "tengan la oportunidad de participar en un campus de verano junto a sus hermanos". "Ese es el camino que vamos a seguir recorriendo", ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















