El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial
El Ayuntamiento de Camargo y la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Valle Real han suscrito hoy el convenio que permitirá iniciar el proceso de ampliación del complejo comercial, con el que la empresa proyecta aumentar en un 30 por ciento su superficie actual y construir un nuevo aparcamiento en altura. Un acuerdo ha sido firmado por el alcalde, Diego Movellán, y por Carmen García, presidenta de la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Valle Real, en presencia de Marién Garmendia, directora del centro.
La actuación se pone en marcha tras la aprobación el pasado mes de junio en el Pleno de la corporación municipal –con el voto en contra de socialistas y regionalistas- del convenio urbanístico para la ampliación de la superficie comercial y de aparcamientos, con una previsión de creación de 300 nuevos puestos de trabajo. Tras la firma, Movellán ha manifestado que esta es "otra buena noticia" para los camargueses, que se suma a la obtención de 3 millones de euros de Fondos FEDER para transformar el Centro Cultural La Vidriera, o al acuerdo alcanzado para el soterramiento de las vías, autorizado hace un mes y que, "tras muchas promesas electorales incumplidas", será formalizado "en los próximos días".
Para el alcalde de Camargo, la rúbrica de este convenio con Valle Real "tiene una implicación social importante y necesaria", tanto en lo que se refiere a "creación de empleo", ha dicho, como en "mejoras en la calidad de vida de los vecinos del área de Cros", una zona en la que "vamos a invertir" los cerca de 2 millones de euros que obtendrá Camargo en licencias y aprovechamientos urbanísticos. "La regeneración urbana de las calles Julio de Pablo, Gutiérrez Solana y Rufino Ruiz Ceballos ya está en marcha", ha enfatizado Movellán, que se ha referido a la firma de este documento como una "nueva oportunidad" para Camargo.
"Avanzamos, vamos dando los pasos que nos permitirán alcanzar las metas que nos marcamos al inicio de la legislatura", ha sostenido Diego Movellán, quien también ha explicado que el convenio con Valle Real contempla la creación de una Entidad Urbanística de Conservación, por lo que la conservación y el mantenimiento de los nuevos viales no dependerán de las arcas municipales, sino que correrán a cargo de la empresa.
El convenio, que permitirá incorporar 17.476 metros cuadrados adicionales a los 59.524 metros cuadrados actuales de superficie comercial, prevé la edificación de un aparcamiento en altura de 45.176 metros cuadrados, que dotará por primera vez a Valle Real de un área cubierta de estacionamiento. La tramitación urbanística necesaria para la ejecución de la ampliación se extenderá entre 12 y 18 meses y supone un avance decisivo en un proyecto que había quedado paralizado en 2019, debido a que no se alcanzó en aquel momento un acuerdo entre las partes.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos