El Ayuntamiento intensifica el mantenimiento y supervisión de los árboles ante la llegada de suradas y temporales
El Ayuntamiento de Camargo ha dado inicio a una campaña mediante la que va a intensificar las labores de mantenimiento y supervisión de los árboles de los ocho pueblos del municipio. "Se trata de una actuación de prevención necesaria ante la llegada de suradas y temporales", ha explicado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que "es habitual" que, a lo largo de los meses de otoño e invierno "se sucedan avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertando de fenómenos vinculados a fuertes vientos".
"El objetivo es garantizar el bienestar de los vecinos, prevenir accidentes indeseados y que peatones y vehículos puedan circular por nuestras calles con la mayor seguridad que sea posible", ha manifestado Movellán, que ha avanzado que los servicios técnicos municipales –tras el examen realizado a estos ejemplares por parte de la empresa Urbaser, responsable del mantenimiento de Parques y Jardines- han procedido a talar dos palmeras afectadas por el picudo rojo en la calle La Libertad, en Muriedas, a la altura del cuartel de la Guardia Civil, "con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los viandantes".
"De hecho, una de las palmeras había perdido la semana pasada parte de las hojas sobre la acera sin causar daños personales ni materiales", ha señalado el regidor, quien ha apuntado que desde la Concejalía de Servicios Generales del Consistorio camargués se dio una "respuesta inmediata" ante este hecho y se procedió a acordonar la zona "a fin de evitar percances". Un punto en el que Diego Movellán ha explicado que este insecto es una de las plagas "más agresivas", concretamente en el caso de las palmeras, puesto que "las devora por el interior del tronco" hasta convertirlo en "inestable y peligroso".
En este sentido, el alcalde de Camargo ha reseñado que, en ejemplares como los que de la calle La Libertad, las ramas "llegan a pesar 30 kilos", por lo que es necesario "actuar cuanto antes" una vez la palmera ha enfermado "para eludir riesgos en caso de fuertes rachas de viento". Asimismo, y con el propósito de "impedir" que el picudo rojo afecte a otros ejemplares, "se procederá al tratamiento adecuado de los restos vegetales".
Por último, Movellán se ha referido a que el equipo de gobierno, junto a los técnicos municipales, "está trabajando para sacar adelante un protocolo para la protección del arbolado público" que "tendrá especial importancia", ha dicho, "para preservar los ejemplares en las áreas urbanas", especialmente, "cuando se realicen obras en sus inmediaciones".
"Este documento, que según está previsto será el punto de partida para el posterior desarrollo de una Ordenanza Municipal "que dará un respaldo legal a la defensa del arbolado urbano de Camargo", también "ahondará" en la "salvaguarda" de las diferentes especies que son, ha dicho, "uno de los recursos que debemos no sólo custodiar, sino cuya presencia hemos de continuar impulsando a lo largo del municipio".

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional