El Ayuntamiento intensifica el mantenimiento y supervisión de los árboles ante la llegada de suradas y temporales
El Ayuntamiento de Camargo ha dado inicio a una campaña mediante la que va a intensificar las labores de mantenimiento y supervisión de los árboles de los ocho pueblos del municipio. "Se trata de una actuación de prevención necesaria ante la llegada de suradas y temporales", ha explicado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que "es habitual" que, a lo largo de los meses de otoño e invierno "se sucedan avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertando de fenómenos vinculados a fuertes vientos".
"El objetivo es garantizar el bienestar de los vecinos, prevenir accidentes indeseados y que peatones y vehículos puedan circular por nuestras calles con la mayor seguridad que sea posible", ha manifestado Movellán, que ha avanzado que los servicios técnicos municipales –tras el examen realizado a estos ejemplares por parte de la empresa Urbaser, responsable del mantenimiento de Parques y Jardines- han procedido a talar dos palmeras afectadas por el picudo rojo en la calle La Libertad, en Muriedas, a la altura del cuartel de la Guardia Civil, "con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los viandantes".
"De hecho, una de las palmeras había perdido la semana pasada parte de las hojas sobre la acera sin causar daños personales ni materiales", ha señalado el regidor, quien ha apuntado que desde la Concejalía de Servicios Generales del Consistorio camargués se dio una "respuesta inmediata" ante este hecho y se procedió a acordonar la zona "a fin de evitar percances". Un punto en el que Diego Movellán ha explicado que este insecto es una de las plagas "más agresivas", concretamente en el caso de las palmeras, puesto que "las devora por el interior del tronco" hasta convertirlo en "inestable y peligroso".
En este sentido, el alcalde de Camargo ha reseñado que, en ejemplares como los que de la calle La Libertad, las ramas "llegan a pesar 30 kilos", por lo que es necesario "actuar cuanto antes" una vez la palmera ha enfermado "para eludir riesgos en caso de fuertes rachas de viento". Asimismo, y con el propósito de "impedir" que el picudo rojo afecte a otros ejemplares, "se procederá al tratamiento adecuado de los restos vegetales".
Por último, Movellán se ha referido a que el equipo de gobierno, junto a los técnicos municipales, "está trabajando para sacar adelante un protocolo para la protección del arbolado público" que "tendrá especial importancia", ha dicho, "para preservar los ejemplares en las áreas urbanas", especialmente, "cuando se realicen obras en sus inmediaciones".
"Este documento, que según está previsto será el punto de partida para el posterior desarrollo de una Ordenanza Municipal "que dará un respaldo legal a la defensa del arbolado urbano de Camargo", también "ahondará" en la "salvaguarda" de las diferentes especies que son, ha dicho, "uno de los recursos que debemos no sólo custodiar, sino cuya presencia hemos de continuar impulsando a lo largo del municipio".

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"