El buque "Río Miño" de la Guardia Civil se encuentra en Cantabria para apoyar la costera de la caballa y la anchoa
El buque oceánico ‘Rio Miño’ del Servicio Marítimo de la Guardia Civil se encuentra en Cantabria para prestar labores de apoyo y control a las embarcaciones de pesca que actualmente se encuentran faenando con motivo de las costeras de la caballa y la anchoa.
La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, junto al general de brigada Javier Moscoso y el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantes, así como personal del Instituto Hidráulico Ambiental de la UC, ha realizado hoy una visita al buque, que atracó en nuestra región el pasado 14 de marzo y permanecerá en Cantabria hasta el día 31 de este mismo mes.
La delegada ha mantenido un encuentro con los tripulantes y conocido el trabajo que se lleva a cabo en la embarcación. El Servicio Marítimo de la Benemérita vela por la conservación del medio ambiente, además de hacer cumplir las leyes de tráfico marítimo y pesca.
La presencia del ‘Río Miño’ en las aguas marítimas de Cantabria se enmarca en las costeras de la caballa y la anchoa. Los servicios de control se prestan de forma conjunta con inspectores de pesca del Gobierno de España, al objeto de dar cumplimiento a las diferentes normativas en relación con cupos, embarcaciones autorizadas, artes permitidos, etcétera.
Además, los Guardias Civiles que prestan servicio en el buque realizan labores de seguridad de los barcos que se encuentran faenando en el norte peninsular, atendiendo posibles situaciones de emergencia que puedan producirse.
El ‘Rio Miño’
Este buque tiene su base en Cádiz, y está encuadrado en el Grupo Marítimo del Estrecho, teniendo como misiones en esa zona de operaciones, la lucha contra el narcotráfico, los tráficos ilícitos, la lucha contra la inmigración ilegal, polución marina y protección medioambiental, además de la protección del Patrimonio Subacuático.
Para el desarrollo de sus actividades cuenta con dos lanchas rápidas y un helipuerto, así como con equipos de comunicación, navegación, vigilancia, salvamento y protección que se consideran idóneos para las misiones a desempeñar, permitiéndole permanecer largos periodos de navegación sin necesidad de tocar puerto.
El buque tiene una eslora de 50,81 metros, y es uno de los tres buques oceánicos con los que cuenta en la actualidad la Guardia Civil.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria