Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha conocido el tren turístico 'El Santoñuco', una iniciativa de la conservera Ana María, con el apoyo del Grupo de Acción Costera Oriental, que pretende dar a conocer el sector conservero y pesquero de Santoña y su historia local. La idea es complementaria al Museo de la Anchoa, inaugurado en 2023, que se encuentra en las instalaciones de esta conservera y funcionará todos los días de verano en horario de 10:30 a 14 horas y de 16 a 19:30 horas.
Susinos ha felicitado la puesta en marcha de este vehículo, con capacidad para 59 viajeros, no sólo por mostrar los atractivos turísticos de Santoña con sus marismas y monumentos. La consejera ha añadido que con los recorridos de este tren se podrá mostrar la importancia del sector pesquero y conservero de Santoña para valorarlo y para proporcionar más opciones de ocio y cultura a los visitantes, "sobre todo para dotarlos de conocimientos de una actividad que ha sostenido a Santoña a lo largo de su historia y en la que las mujeres han tenido un enorme protagonismo", ha dicho Susinos.
La denominada "ruta de la anchoa" que realizará el 'Santoñuco' partirá del monumento a Juan de la Cosa hacia la plaza de toros y el túnel, para seguir por la zona del muelle y parar en la fábrica de Ana María para ver el proceso de la conservera. Luego el vehículo se dirige al Museo de la Anchoa, donde los viajeros harán una visita y tomarán un pincho y bebida, y luego se reanudará la ruta hacia las Marismas de Santoña, el Monte Buciero, la iglesia de Santa María del Puerto, el monumento a Carrero Blanco y finalmente llegar al punto de partida, el monumento a Juan de la Cosa.
La consejera ha coincidido en la visita con la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, y varios diputados autonómicos, y ha estado acompañada en la visita por el alcalde de Santoña, Jesús Gullart; el director general de Pesca, Paulino San Emeterio y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Santoña, Miguel Fernández, además de otras autoridades locales que han disfrutado del paseo por la villa.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga destaca que el FIS vive un "momento dulce" y avanza que el Gobierno estará "a la altura" del 75 aniversario
- Susinos defiende el trabajo de los Grupos de Acción Local para dinamizar las zonas rurales y asentar población
- Susinos visita el camino Rocabo reparado en Hijas que contribuye a mejorar el acceso de los ganaderos
- El PSOE lamenta que el PRC "necesite aún más datos para comprobar que el PP no cumple"
- Urrutia manifiesta el apoyo del Gobierno a la Tauromaquia como parte de "nuestra cultura, arraigo y tradiciones"
- La UIMP rinde homenaje a Gabriela Mistral por los 80 años de su Nobel de Literatura
- Castro Urdiales se convierte en el primer municipio en implantar el uso de la tarjeta del sistema unificado de pago en la red de transporte
- Avanzan a buen ritmo las obras de mejora de la accesibilidad en la Avenida Marqués de Valdecilla
- El Gobierno lanza la segunda campaña de dinamización comercial 'ComPremioCantabria', con más de 1.800 premios
- El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica