El CIFA convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2022

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado su programación de cursos de iniciación a la actividad agraria para 2022 con el objetivo de formar a profesionales que quieran desarrollar su actividad en el sector agrario, capacitándoles para su incorporación en explotaciones familiares u otras, en las mejores condiciones técnico-empresariales.
Con una carga lectiva de 150 horas de enseñanza práctica y teórica, los cursos están programados en tres especialidades que abarcan hasta un total de 14 temáticas relacionadas con el sector agrícola y ganadero.
En concreto, se han programado cinco cursos especializados en la gestión de explotaciones de vacuno de leche y otros tantos en la gestión de explotaciones de vacuno de ganadería extensiva que tratarán sobre la producción y conservación de forrajes; aplicador de fitosanitarios a nivel básico; producción y sanidad ganadera; vacuno de leche, y aspectos socioeconómicos.
Además, habrá otros cuatro sobre gestión de explotaciones hortofrutícolas que versarán sobre las bases de la producción vegetal, el aplicador de fitosanitarios a nivel básico, los cultivos hortofrutícolas y los aspectos socioeconómicos de este sector.
Los primeros cursos comenzarán en el mes de febrero del año que viene y la programación se prolongará hasta el mes de noviembre. Se desarrollarán en instalaciones del Gobierno de Cantabria repartidas entre Alceda, Muriedas y Torrelavega.
El número de alumnos por módulo será de un mínimo de 8 y un máximo de 20, con la excepción de la ganadería extensiva, que se amplía a 30, si bien el límite máximo se ajustará a la capacidad de las aulas disponibles en cada localidad en función de los ajustes que hayan de efectuarse por la situación epidemiológica relacionada con el COVID-19.
Podrán participar en los cursos todas aquellas personas mayores de edad que deseen alcanzar la capacitación agraria para ser perceptores de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en los Programas de Desarrollo Rural de Cantabria 2014-2020 o bien para alcanzar la consideración de explotación agraria prioritaria.
Las solicitudes de participación en los cursos convocados se podrán registrar con 15 días hábiles de antelación antes del comienzo de cada uno de los cursos en las oficinales comarcales agrarias de la Consejería, en el registro general de la Administración de la Comunidad Autónoma, así como en los demás lugares permitidos por la actual normativa.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en los tablones de anuncios de las oficinas comarcales agrarias y en el CIFA las listas de los alumnos admitidos a los distintos cursos.
Los alumnos inscritos que asistan a la totalidad de los módulos de que se compone cada especialidad recibirán un diploma acreditativo del curso en el que constará la capacitación obtenida con indicación del número de horas lectivas recibidas.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de organizar este tipo de cursos para mejorar la cualificación profesional del sector primario en Cantabria y promover el relevo generacional en beneficio del desarrollo del sector productivo, la mejora de la innovación y de la competitividad, así como la propia supervivencia de las explotaciones.
Ha insistido en la apuesta de su departamento por poner en marcha y desarrollar medidas encaminadas a fortalecer las áreas estratégicas con mayor capacidad para la generación de empleo y la innovación, tales como la formación del sector y las iniciativas que desarrolla el CIFA en beneficio de los profesionales del sector.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















