El CIMA acoge un seminario de educación mediambiental en el marco de los proyectos PIROSLIFE, LIFE OSO COUREL y LIFE NATURA 2000 + OSO
El Centro de Investigación del Medio Ambiente de Cantabria (CIMA) celebrará mañana un seminario que reúne a las entidades que actualmente están desarrollando iniciativas y proyectos de educación ambiental en el marco de los programas de conservación del oso pardo desarrollados en toda España.
Los diferentes proyectos PIROSLIFE, LIFE OSO COUREL y LIFE NATURA 2000 + OSO vienen desarrollándose en las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña, lugares desde donde acuden representantes de diferentes entidades para realizar el intercambio de experiencias que se pretende con este seminario.
Así, participan en esta jornada la Fundación Oso Pardo (FOP), que organiza la misma, la Fundación Oso de Asturias (FOA), la Fundación Patrimonio Natural, el Departament Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, la Universidad de Lleida y el propio CIMA.
El seminario quiere poner especial relieve en la importancia de la educación ambiental como herramienta para mejorar la comprensión entre las comunidades donde está presente el oso, así como abordar las ventajas ambientales, económicas y sociales de la pervivencia de este carnívoro en sus territorios.
Será especialmente amplia la representación de las entidades catalanas, que traen hasta Cantabria educadores y responsables de centros que actualmente están cooperando en el desarrollo del programa PIROSLIFE, centrado en los territorios del Pirineo catalán, y que aprovecharán su asistencia para conocer los itinerarios didácticos relacionados con el oso cantábrico.
El seminario se inicia a las 10:00 horas, en el salón de trabajo del CIMA, en el Paseo de Rochefort Sur Mer de Torrelavega, y la presentación correrá a cargo de Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, y Jesús García, director el Centro de Investigación del Medio Ambiente.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno