El Congreso Internacional Slow Art se celebrará esta primavera en Santander con el apoyo de la Consejería de Turismo
Cantabria acogerá esta primavera el I Congreso Internacional ‘Tiempo de Arte by Slow Art Circuit’.
El evento, organizado por VINHOY y Santander Convention Bureau con el apoyo de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Cámara de Comercio, girará en torno al arte y la cultura como herramientas de transformación social y sobre su concepción como actividad consciente y sostenible enmarcada en el movimiento ‘slow’.
Se trata de un encuentro en el que artistas, galeristas, coleccionistas y empresarios debatirán sobre el arte y la cultura como benefactores sociales y como solución a la crisis sin precedentes recién vivida. También serán presentados distintos estudios que avalan el uso del arte y la cultura como herramientas que combaten la vulnerabilidad del ser humano y que consiguen bienestar.
Referentes internacionales dotarán de contenido el programa de conferencias y talleres de las dos jornadas que se desarrollarán en el Centro Botín. Destaca el movimiento ‘Slow Food’ y Carlo Petrini, creador del concepto, que impartirá una conferencia sobre los orígenes de este movimiento que salvaguarda la tradición gastronómica y la buena alimentación a ritmo lento. Asimismo, su conferencia dará lugar a una mesa redonda sobre la disciplina. Otro de los simposios reunirá a expertos que aportarán distintos enfoques sobre los beneficios que puede proporcionar el arte a la salud de la población.
La directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Marta Barca, ha destacado, en la rueda de prensa de presentación del encuentro, la idoneidad de la Comunidad Autónoma como escenario para este congreso, señalando que propiciará “un conocimiento consciente de Cantabria” y que funcionará como “catalizador de la reflexión y la creatividad en un mundo rápido que nos sobrepasa”.
Asimismo, ha afirmado que, Slow Art “marida a la perfección” con Slow Tourism y que, desde la Consejería de Turismo, siempre se apoyará aquel evento que “promueva el bienestar de los ciudadanos y que, además, desestacionalice el turismo”.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha señalado, por su parte, que este proyecto permitirá seguir poniendo en valor los recursos culturales de Santander como “ciudad de experiencias” y relacionar la cultura con otros pilares económicos fundamentales de la región, así como “ ponernos en red con ciudades como Madrid y Málaga”.
La directora de ‘Tiempo de Arte by Slow Art Circuit Spain’, Merche Zubiaga, ha destacado la inspiración que ofrece Santander, la primera ciudad en la que parará este congreso que continuará hasta Málaga pasando por Madrid. Ha subrayado que este eje “supone una oportunidad para España de descubrir y poner en valor el patrimonio”.
Junto a Barca y Zubiaga, han presentado el congreso la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director general de la Cámara de Comercio de Cantabria, Jesús Tortosa; la directora general de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Natalia Armijos.
También han intervenido los expertos que forman el consejo asesor del congreso: el escritor y comisario José María de Francisco, la empresaria y asesora Alicia Ventura, la especialista en mindfulness Alejandra Sánchez Yagüe y la periodista Charo Izquierdo.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros