El Geoparque de Costa Quebrada volverá a ser candidato para formar parte de la red de geoparques de la UNESCO
El Geoparque de Costa Quebrada volverá a ser candidato a formar parte de la red de geoparques de la UNESCO tras la aprobación por el Comité Nacional Español de Geoparques, tal y como ha confirmado el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media.
Según ha puntualizado el consejero, se trata de la segunda vez que dicha candidatura opta a la inclusión en la red de la UNESCO después de haber recibido "el apoyo" de la Comisión pues el pasado año no se cumplían algunos requisitos que eran obligatorios entre los que se encontraba obtener un órgano de gestión, que actualmente ya se encuentra en funcionamiento, bajo la presidencia de Media, y proporcionar "mayor visibilidad" al geoparque y que se ha subsanado con la instalación de 16 carteles de señalización.
Del nuevo órgano de gestión también forman parte el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; la de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, y el de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia.
Roberto Media ha anunciado que entre mayo y junio se espera la llegada de los evaluadores para que el geoparque pueda formar parte de la red de la UNESCO si se cumplen todos los requisitos para ello.
El Comité, que está integrado entre otras instituciones por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Secretaría de Estado de Turismo, el Organismo Autónomo Parques Nacionales y los 16 Geoparques Mundiales UNESCO españoles y la Comisión Nacional Española de Cooperación con UNESCO ha procedido a la firma de la carta de apoyo correspondiente por parte de su secretario General, Santiago Sierra, y su elevación a UNESCO.
Con ello continúa el procedimiento para la incorporación del territorio correspondiente a los municipios de Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Suances y Santillana del Mar, a la Red Mundial de Geoparques, que actualmente cuenta con 211 territorios declarados (16 de ellos en España).
Mejoras en la candidatura
Tras la resolución del Consejo de Geoparques Mundiales UNESCO del pasado mes de mayo, en la que se instaba a la candidatura a corregir algunos de los aspectos que se valoran para su aceptación, se han abordado todas las recomendaciones recibidas de los evaluadores y del propio Consejo Mundial.
Con la colaboración de todos los socios institucionales y privados se ha definido el Órgano de Gestión, en el mes de septiembre se formalizó el Comité de Gobernanza, se han celebrado las elecciones de la nueva Junta de la Asociación Costa Quebrada; se ha mejorado la visibilidad del Geoparque aspirante sobre el terreno mediante la instalación de carteles de carreteras; y se ha consolidado la relación con las otras figuras UNESCO que conviven en el territorio; especialmente con el Museo de Altamira.
El siguiente paso del procedimiento será la llegada de dos evaluadores independientes en primavera de 2024, con el fin de avaluar la candidatura sobre el terreno y elaborar el informe para que, finalmente, el Consejo Mundial de Geoparques emita su dictamen oficial en primavera de 2025.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals