El Gobierno colabora con Cruz Roja y UNEATLANTICO para reubicar en la residencia universitaria durante el verano a 200 desplazados de Ucrania que permanecen en Cantabria

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto de manifiesto la colaboración y el trabajo coordinado del Gobierno regional en la atención y asistencia de las personas desplazadas desde Ucrania.
Así se ha pronunciado tras la firma del acuerdo entre Cruz Roja Cantabria y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), que va a permitir reubicar en estudios y apartamentos de la residencia universitaria durante el verano a cerca de 200 refugiados que actualmente se encuentran alojados en instalaciones hoteleras y albergues de la región.
Un convenio entre UNEATLANTICO y Cruz Roja, ha comentado, que refleja el compromiso de las instituciones, universidades y organizaciones sociales de la región para atender las necesidades derivadas de la situación provocada por la guerra de Ucrania.
Esta medida, que se alinea con las directrices establecidas desde la Unión Europea y el Gobierno de España y enmarcada en el ámbito de actuación del Comité de Coordinación de Ayuda Humanitaria y Refugio a Ucrania, va a dar continuidad a la ayuda que se viene prestando en Cantabria a las personas desplazadas como consecuencia de la contienda bélica.
Zuloaga ha recordado que los gastos derivados de la acogida y atención de refugiados no supondrá ningún coste adicional en las arcas del Gobierno, ya que podrán ser financiados a través de fondos europeos.
El vicepresidente también ha reivindicado a Cantabria como una “tierra solidaria”, poniendo en valor el compromiso de los cántabros y cántabras en las situaciones de emergencia.
Además, ha agradecido la solidaridad y el trabajo desarrollado por todas las instituciones, profesionales y particulares que han contribuido a prestar ayuda humanitaria y a garantizar todos los derechos y servicios a la población desplazada de Ucrania.
El vicepresidente, junto al rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón; el presidente autonómico de Cruz Roja, Javier Fernández; y la directora general de Cooperación, Silvia Abascal, también han visitado distintas dependencias de la residencia universitaria.
Rubén Calderón ha expresado el compromiso y el esfuerzo de UNEATLANTICO para dar respuesta a un problema de reubicación de las personas desplazadas de Ucrania, señalando que la residencia universitaria tiene capacidad durante los meses de verano para dar respuesta a las necesidades de realojamiento.
Por su parte, Javier Fernández ha agradecido la colaboración del Gobierno regional en la atención de la crisis humanitaria derivada de Ucrania y la suma de UNEATLANTICO al esfuerzo para atender las necesidades de la población desplazada.
Actualmente, en Cantabria permanecen unas 1.198 personas desplazadas desde Ucrania, de las que Cruz Roja Cantabria atiende a 575 y el resto cuenta con la ayuda y solidaridad de familiares, amigos y particulares.
Esta cifra de 1.198 personas sitúa a Cantabria como tercera comunidad autónoma española en porcentaje de desplazados de Ucrania acogidos en España.
Hasta el momento, los 1.198 desplazados han solicitado petición de asilo, que se encuentran todas tramitadas.
También se han escolarizado a más de 450 niños en más de 69 centros educativos de la región, actuación que ha contado con la colaboración y esfuerzo del colectivo educativo para asumir la atención de estos menores. Y se han otorgado más de 500 tarjetas sanitarias.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















