El Gobierno de Cantabria apoya las nuevas medidas contra las llamadas fraudulentas y la publicidad no deseada
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, apoyará desde la Dirección General de Comercio y Consumo las nuevas medidas que traerá consigo este año la normativa estatal contra las llamadas fraudulentas y la publicidad no deseada después de que este tipo de estafas, en las que los estafadores utilizan las llamadas para suplantar la identidad de un organismo o empresa, solicitando al ciudadano datos personales o bancarios, estén cada vez más presentes en la vida de las personas.
En el caso de Cantabria, los datos recopilados en 2024 por el Ministerio de Política Territorial muestran un incremento del 9% en ciberestafas, con un total de 560 infracciones penales más que en el año anterior, lo que sitúa este tipo de delitos como el fenómeno criminal que más crece, con uno de cada cuatro casos en la región.
Ante tal situación, la nueva normativa estatal, la orden TDF/149/2025, de fecha 12 de febrero, introduce medidas para prevenir las estafas de suplantación de identidad mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos, así como para asegurar la correcta identificación de la numeración empleada en servicios de atención al cliente y en la realización de llamadas comerciales no solicitadas.
La implementación de la normativa será de forma gradual, de tal forma que a partir del próximo 7 de junio se prohibirá el uso de numeraciones de teléfonos móviles para ofrecer servicios de atención al cliente o para realizar llamadas comerciales no solicitadas desde estos dispositivos.
Una regulación que tiene como objetivo proteger a consumidores frente al aumento en los últimos años de los fraudes cibernéticos como el phishing y sus variantes, el smishing (SMS) y el vishing (llamadas telefónicas), así como reducir el spam telefónico mediante el bloqueo de llamadas y mensajes de texto sospechosos de ser estafas.
Además, la nueva regulación también establece que las numeraciones gratuitas 800 y 900 sean utilizadas exclusivamente para servicios de atención al cliente, llamadas comerciales no solicitadas y servicios de cobro revertido automático.
En cuanto a las llamadas comerciales, la Dirección General de Comercio y Consumo informa a los ciudadanos sobre la lista Robinson, una forma sencilla de evitar el spam publicitario, ya que se trata de un servicio gratuito que gestiona la Asociación Española de Economía Digital, que opera en el marco del Reglamento Europeo de Protección de Datos.
La suscripción a esta lista es gratuita y permite bloquear publicidad de empresas tanto a las que hayamos dado consentimiento previo como las que no, ya que tienen la obligación de consultar la lista para excluir del envío de publicidad a las personas inscritas.
Las entidades que lo incumplan pueden ser sancionadas por la Agencia Española de Protección de Datos y la Dirección General de Comercio y Consumo ofrece un enlace directo a la página de inscripción a la lista www.listarobinson.es.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha asegurado que "este aumento de la ciberdelincuencia provoca una desconfianza en el comercio electrónico y una gran preocupación en los consumidores" y ha asegurado que "desde el Gobierno trabajamos para proteger a nuestra población de este tipo de amenazas cada vez más frecuentes".
Toda la información dirigida a los consumidores está disponibles en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkedln).

Más noticias de Cantabria
- Media y Susinos asisten al pregón del Día de Cantabria
- Las fiestas de San Roque traerán a Bezana más de 50 horas de actividad con el acento puesto en la inclusión, las familias y la sostenibilidad
- La presidenta Buruaga y el presidente de Telefónica España abordan un plan de despliegue de la tecnología 5G en el medio rural
- Gómez del Río destaca la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria y el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real
- Camargo da inicio a la renovación de 90 contenedores en los diez polígonos industriales "tras casi tres décadas de uso"
- El Gobierno de Cantabria invierte más de un millón de euros en el nuevo punto limpio de Noja y en la glorieta de acceso a la villa
- El PRC rechaza que los estudiantes del IES Valle de Piélagos sean reubicados en barracones por el retraso en las obras de ampliación del centro
- El PSOE exige al alcalde de Mazandredo que presente las cuentas de su empresa tras cuatro años sin hacerlo
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno frente a "cualquier forma de discriminación" y pide "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas"
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024