El Gobierno de Cantabria incorpora nuevos instrumentos para mejorar la actuación ante situaciones de desprotección infantil
El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Política Social, ha incorporado un nuevo instrumento de valoración para los profesionales del ámbito de la infancia para detectar las situaciones de desprotección en la infancia y adolescencia y lo ha hecho introduciendo la utilización del instrumento 'Balora' en sus manuales de valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo infantil que efectúan los Servicios Sociales de Atención Primaria y el Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS).
Dicha mejora ha sido posible gracias a la colaboración que ha mantenido el Gobierno de Cantabria con el Ejecutivo vasco, que había elaborado y aprobado esta herramienta técnica para su propio sistema de protección a la infancia y adolescencia.
La vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, ha agradecido al Gobierno vasco que, "en el marco de las relaciones de lealtad institucional, colaboración y cooperación entre administraciones públicas, haya accedido a permitirnos utilizar en Cantabria una herramienta en la que han de invertir esfuerzo y tiempo y que ha resultado ser muy idónea para alcanzar mayor objetividad y homogeneidad a la hora de tomar decisiones en este ámbito".
La Dirección General de Política Social ha venido colaborando con la Subdirección de Infancia y Adolescencia del ICASS, impartiendo durante 2017 formación a los profesionales del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia y de los Servicios Sociales de Atención Primaria para la utilización de la herramienta "Balora" en el Manual de Actuación en Situaciones de Desprotección Infantil, que contiene el protocolo de actuación en estos casos, y que se ha publicado este mes, mediante una resolución, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) generalizando su uso.
La también consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, ha destacado que 'Balora' "será una herramienta imprescindible" para facilitar en el modelo de intervención con niños, niñas y adolescentes "un lenguaje técnico común para conseguir homogeneizar los procedimientos de actuación y, por consiguiente, una mejora en la objetivación de criterios a la hora de valorar la gravedad de las situaciones de riesgo y desprotección que sufran".
Recomendada por todos los equipos y personal técnico del Sistema Público de Protección a la Infancia para la valoración de la gravedad de las situaciones de desprotección, el instrumento 'Balora' es una herramienta estándar reconocida, evaluada y validada por personas expertas en la materia, así como aceptada e incorporada a sus procedimientos de actuación y protocolos técnicos por parte de los sistemas públicos de servicios sociales de varias comunidades autónomas.
Esta medida se incorpora a la batería de medidas que se vienen desarrollando desde 2015, según ha explicado Díaz Tezanos, para "profundizar y mejorar en el modelo de actuación de situaciones de desprotección en infancia y adolescencia, tendentes a la revisión, actualización y mejora continua del modelo y mejora de la capacitación profesional de quienes tienen que tomar decisiones en un ámbito tan delicado".
"Nuestro objetivo al incorporar 'Balora' a nuestro trabajo es que los niños, niñas y adolescentes reciban una atención coherente, organizada e integral, que facilite la detección de situaciones de desprotección y que permita también intervenciones más eficaces", ha subrayado la vicepresidenta.

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, representa a Cantabria en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria destina 3,5 millones de euros a impulsar la transformación y comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura
- El Gobierno colaborará con la Asociación Española Contra el Cáncer para crear un espacio de atención a pacientes vinculado a la integración de Valdecilla en la Red de Centros Oncológicos de la UE
- Un alumno del Colegio Sagrado Corazón de Santoña gana la 44ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?
- El PP pregunta en el Congreso por la paralización de las obras del AVE a Cantabria ante "un nuevo episodio de este culebrón"
- Presidencia destina 110.000 euros para financiar mejoras y equipamientos en las Casas de Cantabria
- Luis Ángel Agüeros agradece la labor de la Guardia Civil en el 181 aniversario de su creación
- Gómez de Diego destaca que el "máximo histórico" de agentes en España y subraya el compromiso del Gobierno con la seguridad pública
- El PRC pide al alcalde de Vega de Pas que rectifique y se sume a la reivindicación de guardarraíles en la carretera de Lunada