El Gobierno ejecutará obras en la CA-281 con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el tramo de La Lastra-Embalse de La Cohilla
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria llevará a cabo obras de acondicionamiento en el punto kilométrico 17+050 de la carretera autonómica CA-281 de Puentenansa, al límite de la provincia de Palencia, con el fin de mejorar la seguridad vial en el tramo La Lastra-Embalse de La Cohilla.
Así lo ha anunciado el director general de Obras Públicas, Manuel Domingo del Jesús Clemente, que ha realizado una visita al Ecomuseo Saja-Nansa, en Puente Pumar, donde ha informado del proyecto que consistirá, en términos generales, en el saneo del talud rocoso y posterior instalación del sistema de protección contra desprendimientos.
El director general ha subrayado que esta iniciativa es fruto de “mucho trabajo y análisis” con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar así su seguridad vial.
En este sentido, ha señalado que esta actuación permitirá desplazarse “de forma cómoda y segura” por el tramo en el que se ejecutará el proyecto. “Tenemos que luchar contra el despoblamiento en el mundo rural ofreciendo oportunidades como infraestructuras seguras y servicios adecuados”, ha manifestado el director general que, además, ha puesto en valor la red de carreteras de Cantabria.
El proyecto
Para lograr la mejora de la carretera se va a utilizar una técnica novedosa en nuestro país, que consiste en el saneo y limpieza del talud rocoso con el empleo de un helicóptero, que mediante una eslinga y una bola de acero golpeará el macizo rocoso para forzar la caída de los bloques de piedra que se encuentran inestables en el mismo.
Posteriormente, también con el helicóptero, se verterá agua dulce sobre el mismo, mediante el empleo de bolsas de similares características técnicas a las que se emplean en los incendios, para producir un hidrolimpiado del talud rocoso y forzar de nuevo la caída de las piedras de pequeño tamaño que hayan quedado sueltas en el proceso anterior.
Previamente a la ejecución de estas actuaciones, y con objeto de que se deteriore la carretera lo menos posible, se procederá a extender sobre ella, en el tramo de actuación, una capa de material granular (zahorra), de aproximadamente 1,20 – 1,50 metros de espesor, momento en el que quedará ésta totalmente cortada al tráfico.
Además, se procederá a instalar un nuevo sistema de protección en el talud, mediante la implantación de galerías horizontales, pantallas dinámicas, de alta capacidad, que puedan parar en el futuro las posibles caídas de piedras de la parte superior del talud rocoso. Para realizar estos trabajos será necesario colocar en la carretera autonómica, una grúa de grandes dimensiones que ocupará la totalidad de la carretera, siendo por esta causa, que la carretera permanecerá cerrada al tráfico durante gran parte del día, a excepción del mediodía en que la misma permanecerá abierta.
Finalmente, se procederá a restituir todos los elementos de la carretera afectados por las obras ejecutadas, tales como pretiles de mampostería, mezclas bituminosas en caliente, marcas viales, etc., momento en el que se restablecerá con normalidad de nuevo el tráfico a través de la carretera autonómica.
Santander - 23.06.2022
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria llevará a cabo obras de acondicionamiento en el punto kilométrico 17+050 de la carretera autonómica CA-281 de Puentenansa, al límite de la provincia de Palencia, con el fin de mejorar la seguridad vial en el tramo La Lastra-Embalse de La Cohilla.
Así lo ha anunciado el director general de Obras Públicas, Manuel Domingo del Jesús Clemente, que ha realizado una visita al Ecomuseo Saja-Nansa, en Puente Pumar, donde ha informado del proyecto que consistirá, en términos generales, en el saneo del talud rocoso y posterior instalación del sistema de protección contra desprendimientos.
El director general ha subrayado que esta iniciativa es fruto de “mucho trabajo y análisis” con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar así su seguridad vial.
En este sentido, ha señalado que esta actuación permitirá desplazarse “de forma cómoda y segura” por el tramo en el que se ejecutará el proyecto. “Tenemos que luchar contra el despoblamiento en el mundo rural ofreciendo oportunidades como infraestructuras seguras y servicios adecuados”, ha manifestado el director general que, además, ha puesto en valor la red de carreteras de Cantabria.
El proyecto
Para lograr la mejora de la carretera se va a utilizar una técnica novedosa en nuestro país, que consiste en el saneo y limpieza del talud rocoso con el empleo de un helicóptero, que mediante una eslinga y una bola de acero golpeará el macizo rocoso para forzar la caída de los bloques de piedra que se encuentran inestables en el mismo.
Posteriormente, también con el helicóptero, se verterá agua dulce sobre el mismo, mediante el empleo de bolsas de similares características técnicas a las que se emplean en los incendios, para producir un hidrolimpiado del talud rocoso y forzar de nuevo la caída de las piedras de pequeño tamaño que hayan quedado sueltas en el proceso anterior.
Previamente a la ejecución de estas actuaciones, y con objeto de que se deteriore la carretera lo menos posible, se procederá a extender sobre ella, en el tramo de actuación, una capa de material granular (zahorra), de aproximadamente 1,20 – 1,50 metros de espesor, momento en el que quedará ésta totalmente cortada al tráfico.
Además, se procederá a instalar un nuevo sistema de protección en el talud, mediante la implantación de galerías horizontales, pantallas dinámicas, de alta capacidad, que puedan parar en el futuro las posibles caídas de piedras de la parte superior del talud rocoso. Para realizar estos trabajos será necesario colocar en la carretera autonómica, una grúa de grandes dimensiones que ocupará la totalidad de la carretera, siendo por esta causa, que la carretera permanecerá cerrada al tráfico durante gran parte del día, a excepción del mediodía en que la misma permanecerá abierta.
Finalmente, se procederá a restituir todos los elementos de la carretera afectados por las obras ejecutadas, tales como pretiles de mampostería, mezclas bituminosas en caliente, marcas viales, etc., momento en el que se restablecerá con normalidad de nuevo el tráfico a través de la carretera autonómica.

Más noticias de Cantabria
- Zuloaga destaca la inversión de cerca de 250.000 euros en la mejora de las infraestructuras deportivas de Marina de Cudeyo durante esta legislatura
- El Gobierno de Cantabria actualizará el Plan de Protección Civil sobre transporte de mercancías peligrosas
- Medio Ambiente estudiará un plan de viabilidad para habilitar áreas para autocaravanas y aparcamientos de día para turismos en el Parque Natural de Oyambre
- Revilla asegura que la nueva línea de moldeo "garantiza la competitividad y el futuro" de la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna
- Montero y Zuloaga señalan la importancia de la fiscalidad para construir y garantizar el Estado de Bienestar, y combatir la desigualdad
- Medio Ambiente concede las ayudas para mejorar la gestión de los residuos en la región a los municipios de Astillero, Torrelavega y Camargo
- El PP de Ribamontán al Mar denuncia irregularidades en el proceso de contratación de auxiliares de policía
- El Gobierno concede ayudas para limpieza de playas rurales a 10 municipios de la Comunidad Autónoma
- Blanco elogia la gran labor de los productores que "suman valor añadido a la excelente calidad de la leche de Cantabria"
- Revilla agradece la labor de los expresidentes al frente del Gobierno de España y destaca el valor de la UIMP para Cantabria