El Gobierno regional, la UC y el TEC de Monterrey se unen para implantar el Hub Comillas-Cantabria como espacio de innovación educativa y emprendimiento social
El Gobierno regional, la Universidad de Cantabria y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC), de México, han suscrito un Acuerdo de Intenciones para la implantación del Hub Comillas-Cantabria como espacio de fomento de la innovación educativa, transferencia del conocimiento y el emprendimiento social.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado la unión de tres instituciones que comparten misión, visión y valores, en torno a un proyecto dirigido a impulsar la innovación educativa y el desarrollo de nuevos formatos digitales, poniendo énfasis en el ámbito de la economía social.
Se trata de potenciar y dar una dimensión internacional a la innovación educativa, la investigación y la transferencia de conocimiento, mediante el establecimiento de un laboratorio internacional de excelencia en el Campus Comillas con investigadores de la UC y el TEC de Monterrey, ha indicado.
Tras señalar este enfoque como un elemento necesario para la recuperación del dinamismo formativo del sistema de educación superior, Zuloaga ha expresado el compromiso del Ejecutivo para desarrollar el binomio conocimiento-emprendimiento como motor para el cambio de modelo productivo en Cantabria.
Además de poner en valor la contribución del Campus Comillas para el futuro de la región, Zuloaga ha relacionado este proyecto del Hub Comillas-Cantabria con la creación de empleo, el posicionamiento de Cantabria a nivel europeo y el desarrollo del talento investigador existente en la comunidad autónoma.
También se ha referido al trabajo impulsado desde Gobierno regional para impulsar la I+D+i con la tramitación de la Ley de Ciencia, Investigación y Transferencia del Conocimiento, que se encuentra en fase de anteproyecto, y que tratará de blindar el gasto público no financiero, la estabilidad de la carrera investigadora y la eliminación real de la brecha de género en el ámbito científico.
En el acto de presentación de este Acuerdo de Intenciones, el vicepresidente ha estado acompañado por la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez; la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global de la UC, Matxalen Llosa; y el director asociado del TEC de Monterrey, José Escamilla.
Vector de crecimiento económico
Por su parte, la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha asegurado que la firma de este acuerdo de intenciones supone “dar un paso en firme” en el desarrollo del Hub Comillas-Cantabria. Una iniciativa que, a su juicio, potenciará el emprendimiento de base social como un “vector de crecimiento económico diferencial”.
Tal y como ha destacado Sánchez, el proyecto, que cuenta con el respaldo de la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, “maximizará las oportunidades de desarrollo de cada territorio” sin perder “la esencia de lo que realmente cuenta”, que son las personas y su entorno. “Igualmente, este modelo contribuirá a sentar las bases para la recuperación del tejido social y territorial”, ha añadido.
Para ello, el Hub Comillas-Cantabria hará “especial énfasis” en la formación en gestión empresarial; los servicios de apoyo, y el fácil acceso en la búsqueda de capital; la estimulación de la creación de equipos, o la mentorización por parte de empresarios del sector en el que vaya a operar cada iniciativa.
La titular de Economía ha asegurado que la intención de su departamento es la de “maximizar” la captación de financiación europea, ya sea procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia o de los fondos estructurales, especialmente del Fondo Social Europeo, para ponerlos “al servicio de la sociedad cántabra”. De este modo, el efecto de esta inyección económica se traducirá “tanto en más oportunidades de empleo como en la transformación del modelo productivo”, ha subrayado Sánchez.
Dicho esto, ha destacado la participación de la Universidad de Cantabria y del Tecnológico de Monterrey en este proyecto. Y es que, en sus palabras, la “reconocida trayectoria” de ambas instituciones, junto con su conocimiento, facilitará el diseño de estrategias ‘bottom-up’, en referencia a los análisis de identificación de oportunidades que se realizan ‘de abajo hacia arriba’.
Por último, la titular de Economía ha hecho referencia al proyecto IBIO, que plantea la creación del Centro de Formación Ecuestre de Cantabria, situado en Mazcuerras, que apuesta por la formación y el emprendimiento en el sector del caballo. También ha aludido a la iniciativa ‘Conexión Cantabria Europa’, “que supone una etapa cero para validar nuevas experiencias de emprendimiento social en toda la región”, y que potenciará “diferentes acciones de divulgación y formación que impulsarán el emprendimiento de base social en el mundo rural.
Formación
José Escamilla ha citado la investigación, la internacionalización y la innovación como tres aspectos fundamentales del proyecto Hub Comillas-Cantabria, para reinventar la enseñanza universitaria a través de la educación digital, hacer un mejor uso de los recursos pedagógicos y docentes e impulsar la formación de las personas.
Finalmente, Matxalen Llosa ha señalado la aportación del Hub Comillas-Cantabria como centro de experimentación en innovación educativa y emprendimiento social, considerando que se trata de dos áreas claves para el futuro de cualquier sociedad.

Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera