El Gobierno y el Ayuntamiento de Santander invierten 1,9 millones en mejorar la movilidad en la calle Canalejas
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander han invertido 1,9 millones de euros en mejorar la movilidad en la calle Canalejas con unas rampas mecánicas que sortean 220 metros lineales en ese punto y que hoy, el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, acompañado por la alcaldesa, Gema Igual, ha inaugurado. En total son 5 rampas, que salvan los 17 metros de desnivel que tiene el paseo con las calles San Vicente de la Barquera y León Felipe.
Se trata de "la primera de las muchas actuaciones que se llevarán a cabo en la ciudad durante la presente legislatura"- ha dicho el consejero- "pues ya trabajamos en las peticiones realizadas por el Ayuntamiento".
Para Roberto Media, esta intervención da "solución" al problema de movilidad de la zona por la orografía de la ciudad, en beneficio de todos los vecinos y comerciales del barrio que, no será la única, pues ha confirmado que "seguiremos apoyando este tipo de obras".
En esta misma línea se ha expresado la alcaldesa para quien esta obra "mejora la movilidad vertical en la ciudad y es una de las actuaciones más demandadas por los santanderinos". Con esta, son 17 las intervenciones de movilidad vertical en la ciudad y ha confirmado futuros trabajos de este tipo como el que se llevará a cabo en la zona del Palacio de Festivales.
Esta actuación es cofinanciada por ambas administraciones conforme a la orden de subvenciones proveniente de fondos europeos para la construcción de aparcamientos disuasorios, redes de carriles para bicicletas y otras infraestructuras ciclistas, o la generación de itinerarios peatonales accesibles para aquellos ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y en los de más de 20.000 habitantes que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior.
Descripción de la obra
En líneas generales, esta actuación ha obligado a la sustitución y ampliación de redes de servicios, la urbanización de nuevos espacios peatonales, inclusión de puntos de alumbrado con tecnología LED asociados al itinerario de elementos mecánicos, además de una renovación de aceras para adaptarlas a las definiciones geométricas.
El Paseo de Canalejas comunica la zona de Puertochico con el Alto de Miranda salvando los casi 50 metros de desnivel que hay entre estos dos puntos. Cuenta con tramos de pendiente muy diversa.
El itinerario se centra en el primer tramo de pendiente pronunciada, entre las calles anteriormente mencionadas, aproximadamente de 220 metros de longitud, coincidiendo con la gran manzana que forma el colegio Calasanz, siendo además este el tramo más transitado de la calle ya que al paso de vecinos y clientes de comercios se suman los alumnos del centro escolar.
El trazado de los elementos mecánicos se desarrolla por la acera Sur ya que, a diferencia de la acera norte, en el tramo que nos ocupa es continua y sensiblemente recta en toda su longitud, no cuenta con vados de garajes yo el acceso de mercancías del supermercado y tampoco cuenta con entradas a portales o comunidades, salvo únicamente sendos accesos al colegio.
Con ello, la nueva configuración mantiene las aceras de ambas márgenes con achuras similares a las actuales, adosando los elementos mecánicos a la acera Norte ocupando la banda de aparcamiento en línea, que se desplaza hacia el Norte, y disponiendo una banda de servidumbre de 1,50 metros entre la nueva banda de aparcamiento y los elementos mecánicos.
Esta ampliación se realiza a osta de transformar el aparcamiento oblicuo de la margen norte en un aparcamiento en línea y de reducir levemente el carril actual hasta los 4,90 metros de anchura, que aun así sigue permitiendo detenciones en doble fila en las horas de entrada y salida del colegio.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura