El Gobierno y el Consejo de Seguridad Nuclear coordinan en Valdecilla un simulacro de riesgo radiológico con 50 participantes

El Gobierno de Cantabria y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) coordinarán junto al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) un simulacro en el que participarán alrededor de 50 personas. Esta acción, que tendrá lugar en la mañana del día 3 de octubre, está orientada a ejercitar el trabajo conjunto de los servicios de emergencias de todos los niveles institucionales recogido en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico en Cantabria (RADIOCANT), aprobado recientemente por el Ejecutivo.
Este documento, que contiene medidas de planificación e intervención, es el marco orgánico-funcional que regula las acciones y la respuesta de los servicios públicos destinados a la atención de emergencias ante riesgos radiológicos. Está pensado para aquellos casos muy poco probables en los que un incidente de esta tipología adquiera una entidad que obligue a ofrecer respuestas conjuntas y coordinadas de todos los organismos asignados al Plan. Para este fin determina procedimientos, organismos, medidas y recursos con los que afrontar una categoría de emergencia muy específica.
Aunque Cantabria no cuenta en su territorio con centrales nucleares, existen instalaciones cercanas, actividades o situaciones en las que se manejan, procesan o almacenan sustancias radiactivas. Son infraestructuras dotadas con altas medidas de seguridad y procedimientos muy estrictos en los que el riesgo de liberación incontrolada o accidental es residual, pero se requiere de protocolos de actuación por si, de manera excepcional, tuviera lugar un incidente con este tipo de materia.
Con el objeto de ejercitar el plan de emergencia RADIOCANT, desde el Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria, el HUMV y el CSN se ha diseñado un simulacro en el que se constituirán el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de manera real, como se haría en caso de emergencias. Para no entorpecer la actividad diaria del centro médico, la intervención en zona se figurará con representantes de los cuerpos operativos a través de tableros y planos en los que se situarán los efectivos desplegados y las misiones a realizar.
En el ejercicio participarán profesionales del propio servicio de Protección Civil del Gobierno, 112, Ayuntamiento de Santander, Bomberos de Santander, CSN, Delegación del Gobierno, Unidad Militar de Emergencia (UME), Guardia Civil, INGECID, Policía Local, Policía Nacional, Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Seguridad Radiológica de Valdecilla, 061, Cruz Roja, ENRESA, Securitas, SERVEO y UNICANT-LARUC RANDON.
Todos ellos entrenarán los procedimientos de actuación tanto del propio Hospital como los contemplados en el Plan Especial por un simulado accidente grave con fuente radioactiva. Se ensayará la petición de medios de la unidad de intervención del Consejo de Seguridad Nuclear, la recogida y transporte de residuos, la toma de muestras, la realización de mediciones, la descontaminación o la delimitación de zonas de confinamiento entre otras acciones.
Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
















