El Hospital Valdecilla, reconocido por su excelencia en la lucha contra la Hepatitis C

07/11/25


Imagen del acto de entrega del certificado de calidad (Foto: Oficina de Comunicación)

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ha sido distinguido por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) por cumplir con los estándares de excelencia establecidos en el Decálogo para la Eliminación de la Hepatitis C. Este reconocimiento refuerza el compromiso del hospital con la detección, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en la comunidad cántabra.

El Decálogo, respaldado por la AEEH, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y el Grupo de Estudio de las Hepatitis Víricas (GEHEP), establece los requisitos que los hospitales deben aplicar para identificar pacientes, garantizar su atención especializada y optimizar la administración de los tratamientos disponibles.

En Valdecilla, el cumplimiento de estas medidas se ha integrado con el Plan Asistencial para la Eliminación de la Hepatitis C en Cantabria, vigente desde 2019 y actualizado en 2023, que ha servido de guía para organizar de manera coordinada la actividad de distintos profesionales y servicios del hospital.

"Recibir esta distinción confirma nuestro firme compromiso con la eliminación de la hepatitis C en Cantabria", afirma Joaquín Cabezas, especialista del Servicio de Aparato Digestivo del HUMV. "Gracias a la integración de nuestro plan de acción y a la aplicación rigurosa del Decálogo, estamos en camino de cumplir con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud para erradicar esta enfermedad".

Los pacientes que son identificados con una infección activa son citados en el Servicio de Aparato Digestivo de Valdecilla para realizar una evaluación completa y poder regresar al domicilio con un tratamiento personalizado dispensado en la Farmacia Hospitalaria. "La práctica totalidad de las personas que reciben el tratamiento con antivirales de acción directa y lo toman correctamente se curan de la infección por el VHC, con mínimos efectos secundarios y excelente tolerancia", indica Cabezas.

Para obtener la certificación de excelencia, el Hospital Valdecilla ha contado con la implicación de profesionales y jefes de Servicio de especialidades como Microbiología, Farmacia Hospitalaria, Unidad de Enfermedades Infecciosas, Nefrología, Hematología, Psiquiatría, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, así como los equipos de Trasplantes, Anestesiología y Reanimación y Urgencias. También con la colaboración de otros centros y recursos no hospitalarios de la comunidad, incluyendo los centros penitenciarios El Dueso y José Hierro, la Cruz Roja, Salud Pública o la Unidad de Conductas Adictivas de Santander (UCA Santander), garantizando que los sectores de población más vulnerables puedan acceder al diagnóstico y al tratamiento de manera eficiente. 

Aliados en la eliminación de la Hepatitis C

La AEEH ha desarrollado esta certificación en colaboración con la biofarmacéutica AbbVie, con el objetivo de consolidar la implementación del Decálogo y promover su aplicación en todos los hospitales. La norma incluye indicadores precisos que permiten evaluar de manera rigurosa el cumplimiento de los diez puntos esenciales, y reconoce a los centros que alcanzan la excelencia en su implementación.

El decálogo y las certificaciones de los hospitales tienen el objetivo de continuar avanzando en la eliminación de la hepatitis C en España, poniendo el foco en las estrategias de micro-eliminación para llegar a los pacientes que todavía quedan por diagnosticar y tratar.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

06/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales