El ICAF aprueba operaciones de crédito para el sector privado por importe de 1.445.000 euros
El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) ha aprobado la concesión de operaciones de garantía y/o financiación con el sector privado por valor de 1.445.0000 euros, de los que 1.400.00 euros se destinarán a una empresa campurriana puntera en el sector de la metalurgia.
El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luís Ángel Agüeros, ha presidido la reunión del Consejo Ejecutivo del ICAF, en la que se ha dado luz verde a estas operaciones de crédito que tendrán como destino el sector privado regional con el fin de contribuir a su liquidez en la gestión ordinaria y a la inversión de nuevos proyectos.
Entre estos proyectos destaca por su cuantía una nueva línea de financiación por valor de 1.400.000 euros para una planta campurriana de metalurgia que emplea a 600 personas. Para Agüeros este aval contribuirá a que la empresa pueda "mantener su nivel de competitividad y posicionamiento en el mercado internacional" y consolidar su actividad y el empleo.
El ICAF "atiende las necesidades de financiación e impulsa de manera importante la actividad económica para seguir creciendo", ha subrayado el consejero, quien ha destacado el alcance de la actividad del instituto, estimulando la actividad del tejido productivo de Cantabria y respaldando diversas operaciones de crédito que contribuyen a "dinamizar el sector productivo"
Este apoyo al tejido productivo, ha señalado, repercute positivamente en el desarrollo económico de la comunidad y es una fortaleza a la hora de mantener los numerosos puestos de trabajo que de manera indirecta depende de este tipo de empresas. "Constituye un ejemplo más del compromiso del Gobierno de Cantabria con las empresas de nuestra región", ha destacado el titular de Economía, quien ha recordado las especiales dificultades que han afectado a las empresas dependientes de la energía y ha mostrado su confianza en que el soporte económico del Instituto Cántabro de Finanzas.
Agüeros ha valorado el apoyo y refuerzo de las líneas de crédito para las empresas regionales y el destinado a respaldar los proyectos del sector público empresarial, que también contará con sendas líneas de financiación para dos empresas de la Comunidad Autónoma, por importe de 15.000 y 30.000 euros respectivamente.
En otro orden de cosas, el Consejo Ejecutivo ha aprobado el informe de actuación y seguimiento de la Unidad de Coordinación, Seguimiento y Control del Sector Público Empresarial y Fundacional correspondiente al primer semestre de 2024, en lo que se refiere a las actuaciones llevadas a cabo por el ICAF.
En este ámbito, ha resaltado el consejero, la evolución del gasto del sector público durante este primer semestre se encuentra inmerso en una tendencia de desaceleración, por lo que, si esa tendencia se corrobora, "no va a ser necesario tomar medidas correctivas ni adicionales sobre ese control del gasto", ha destacado el titular de Economía que ha puesto en valor también la mejora de las retribuciones de liquidez del sector público

Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026