El IDIVAL se prepara para revalidar su acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria
Un equipo de técnicos del Instituto de Salud Carlos III se encuentra estos días en Cantabria para llevar a cabo la auditoría necesaria para revalidar la acreditación de la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) como Instituto de Investigación Sanitaria, lo que le permitiría seguir siendo el motor de crecimiento de la investigación sanitaria en la Comunidad Autónoma.
El programa de acreditación ha comenzado hoy y se prolongará hasta el viernes con una serie de procesos de evaluación que persiguen validar el compromiso del IDIVAL con la excelencia en investigación, transferencia de conocimiento y el correspondiente impacto en la sociedad.
Una acreditación, la del Instituto de Salud Carlos III, que garantizaría que el instituto cántabro cumple con los más altos estándares de calidad y rigor científico, además de poder acceder a recursos adicionales y posicionarse como un referente nacional e internacional en investigación biomédica.
Así, durante los próximos tres días el equipo auditor, formado por expertos en gestión e investigación, realizará una evaluación exhaustiva para analizar, entre otros aspectos, la gobernanza, las estrategias de investigación, el impacto social y las capacidades del IDIVAL.
El programa de evaluación incluye una presentación institucional, a la que asistirá el consejero de Salud, César Pascual, y varios miembros del Patronato del Instituto; una revisión de los órganos de gobierno y de áreas específicas, así como entrevistas con investigadores principales, grupos consolidados y emergentes y personal de apoyo a la investigación.
El equipo de evaluación se entrevistará con los miembros de algunos de los órganos asesores, tales como el Consejo Interno y el Comité de Ética de la investigación con medicamentos de Cantabria, además de conocer las instalaciones del IDIVAL de primera mano.
De cara a este crucial encuentro, el IDIVAL ha movilizado a sus equipos de investigación, plataformas y servicios de apoyo para garantizar que toda la documentación y los datos requeridos estén disponibles para la evaluación.
Además, se han programado reuniones internas para coordinar la participación del personal y responder a las preguntas del equipo auditor, ya que se trata de un proceso que, según explican los responsables del IDIVAL, "representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros logros, identificar áreas de mejora y reafirmar nuestro compromiso con la innovación y la salud pública".
Referente en investigación biomédica
La Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla es un referente en investigación biomédica en España como Instituto de Investigación Sanitaria Acreditado, ya que desde su creación ha promovido la excelencia científica y ha contribuido al desarrollo del conocimiento en el ámbito de la salud, por lo que su acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria reforzaría su compromiso con la sociedad y consolidaría su posición como líder en el sector.
Acreditado por primera vez por el Instituto de Salud Carlos III en 2015, el IDIVAL cuenta con 30 grupos de investigación del Sistema Sanitario Público de Cantabria y de la Universidad de Cantabria, siendo el epicentro de sus actuaciones y de su actividad investigadora el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Además, fomenta la participación de los pacientes en los procesos de investigación, garantizando que las necesidades reales de la población estén en el centro de sus iniciativas, gracias a un enfoque integrador que, además, refuerza su misión de transformar la investigación en soluciones concretas para los retos sanitarios del presente y del futuro.
La labor de sus investigadores y equipo de soporte no sólo abarca la investigación básica y clínica, sino también la transferencia tecnológica, la formación de nuevos investigadores y la colaboración con el sistema sanitario, reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través del desarrollo de proyectos de investigación cruciales en el ámbito sanitario.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria reitera el compromiso con la protección de los menores migrantes no acompañados y exige al Gobierno de España transparencia, diálogo y responsabilidad
- El Ministerio de Industria concede a Derivados del Flúor una ayuda de 6,6 millones dentro del PERTE Chip
- Media asiste al inicio de los trabajos del nuevo vial que mejorará la salida de vehículos desde el centro de Liérganes, con una inversión de casi 300.000 euros
- Publicada la versión digital de la nueva Guía de la Oferta Educativa de Cantabria
- El CEIP Portus Blendium y el colegio San José Niño Jesús reciben su reconocimiento como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia
- Tabacalera acoge el miércoles una conferencia sobre los 250 años de la Comandancia Naval
- El Gobierno y los representantes de los médicos evalúan la marcha del pacto profesional y fijan un calendario con las medidas pendientes
- Desarrollo Rural colaborará con el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte en la reparación de caminos agrarios
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el Teleférico de Fuente Dé y El Soplao recibieron 33.279 visitantes en el puente de mayo
- "Revilla es un líder insustituible y sólo le puede sustituir un partido unido", afirma Paula Fernández tras su elección como candidata del PRC