El PP critica que el proyecto de Ley de Vivienda "es una Ley mala de principio a fin, y un copia y pega de distintas legislaciones de otras comunidades"
El Partido Popular tiene claro que el Gobierno de Cantabria, “por suerte”, no va a disponer de tiempo para ver aprobada durante esta legislatura su Ley de Vivienda. Aún así, el diputado autonómico de esta formación política, Roberto Media, ha aprovechado el debate del proyecto en comisión parlamentaria para criticar que la norma presentada por el Ejecutivo "es una Ley mala de principio a fin, y un copia y pega de distintas legislaciones de otras comunidades".
Pero no solo eso. Además, ha considerado que el texto "mezcla conceptos, no define y crea inseguridad jurídica". En definitiva, ha añadido, se trata de "una verdadera chapuza legislativa" que, en su opinión, "deja a las cuestiones reglamentarias infinidad de situaciones que van a crear problemas a posteriori".
Toda una radiografía del proyecto de ley presentado por el Gobierno que le ha servido al portavoz del PP en materia de Vivienda para denunciar que el Ejecutivo regional "no ha hecho su trabajo".
En su opinión, lo que sí ha hecho es basar la norma en "un sectarismo que aplica las ideologías políticas de extrema izquierda" a cuestiones que, como la vivienda, "son básicas para nuestra sociedad”.
“Necesitamos facilitar que todos aquellos ciudadanos que no puedan conseguir por sus propios medios el acceso a una vivienda digna, lo consigan. Ese fin debe ser perseguido desde el Parlamento y desde el Gobierno de Cantabria, pero con trabajo, hechos y realidades, no con una ley que pondrá muchas más dificultades a todos esos cántabros que no lo están pasando bien”, ha subrayado el diputado del PP.
Sin embargo, con esta Ley no se va a conseguir, porque, según ha afirmado, no se ayuda a garantizar que quien ponga una vivienda en alquiler, consiga que ese alquiler pueda ser cobrado. Además, tampoco se ofrecen garantías de que, si se produce un desperfecto en el inmueble, no deberá asumirlo en solitario el titular y, lo que es más importante, que cuando haya problemas con ese inquilino o incluso con un okupa, la ley esté de su parte para recuperar esa propiedad.
Las apreciaciones del diputado del PP no han quedado ahí. En su valoración se ha referido a que el proyecto protege al okupa frente al propietario y supone un ataque directo a la propiedad privada, al declarar el alquiler forzoso de la vivienda vacía y por lo tanto, la expropiación de hecho de su uso.
Al respecto ha deplorado que se impongan medidas coercitivas para obligar a un propietario a poner su vivienda en el mercado de alquiler en contra de su voluntad, penalizando la vivienda vacía con recargo de impuestos y multas millonarias, y llegando a obligar a realizar un alquiler forzoso. “Eso en cualquier sitio se denomina expropiación de la propiedad privada. El Gobierno de Cantabria no debe obligar a los propietarios de viviendas a alquilar, en contra de su voluntad, esos inmuebles. Eso no es propio de la España constitucional”, ha señalado el diputado popular.
Por otro lado, ha expresado su convencimiento de que el Partido Regionalista considera en su fuero interno que se trata de una aberración jurídica, por ello les ha reprochado que hayan aprobado el proyecto en Consejo de Gobierno, aconsejándoles que cuando una iniciativa "venga de la parte socialista, la lean dos veces".
Roberto Media ha concluido diciendo que "lo que pretende el Partido Socialista lo conocemos todos: asimilarnos a Venezuela y Caracas frente a Europa y Bruselas". "Nosotros estamos más por Bruselas", espero que ustedes, en referencia a los regionalistas, "sepan en qué sitio están".

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"