El PP critica que el proyecto de Ley de Vivienda "es una Ley mala de principio a fin, y un copia y pega de distintas legislaciones de otras comunidades"

El Partido Popular tiene claro que el Gobierno de Cantabria, “por suerte”, no va a disponer de tiempo para ver aprobada durante esta legislatura su Ley de Vivienda. Aún así, el diputado autonómico de esta formación política, Roberto Media, ha aprovechado el debate del proyecto en comisión parlamentaria para criticar que la norma presentada por el Ejecutivo "es una Ley mala de principio a fin, y un copia y pega de distintas legislaciones de otras comunidades".
Pero no solo eso. Además, ha considerado que el texto "mezcla conceptos, no define y crea inseguridad jurídica". En definitiva, ha añadido, se trata de "una verdadera chapuza legislativa" que, en su opinión, "deja a las cuestiones reglamentarias infinidad de situaciones que van a crear problemas a posteriori".
Toda una radiografía del proyecto de ley presentado por el Gobierno que le ha servido al portavoz del PP en materia de Vivienda para denunciar que el Ejecutivo regional "no ha hecho su trabajo".
En su opinión, lo que sí ha hecho es basar la norma en "un sectarismo que aplica las ideologías políticas de extrema izquierda" a cuestiones que, como la vivienda, "son básicas para nuestra sociedad”.
“Necesitamos facilitar que todos aquellos ciudadanos que no puedan conseguir por sus propios medios el acceso a una vivienda digna, lo consigan. Ese fin debe ser perseguido desde el Parlamento y desde el Gobierno de Cantabria, pero con trabajo, hechos y realidades, no con una ley que pondrá muchas más dificultades a todos esos cántabros que no lo están pasando bien”, ha subrayado el diputado del PP.
Sin embargo, con esta Ley no se va a conseguir, porque, según ha afirmado, no se ayuda a garantizar que quien ponga una vivienda en alquiler, consiga que ese alquiler pueda ser cobrado. Además, tampoco se ofrecen garantías de que, si se produce un desperfecto en el inmueble, no deberá asumirlo en solitario el titular y, lo que es más importante, que cuando haya problemas con ese inquilino o incluso con un okupa, la ley esté de su parte para recuperar esa propiedad.
Las apreciaciones del diputado del PP no han quedado ahí. En su valoración se ha referido a que el proyecto protege al okupa frente al propietario y supone un ataque directo a la propiedad privada, al declarar el alquiler forzoso de la vivienda vacía y por lo tanto, la expropiación de hecho de su uso.
Al respecto ha deplorado que se impongan medidas coercitivas para obligar a un propietario a poner su vivienda en el mercado de alquiler en contra de su voluntad, penalizando la vivienda vacía con recargo de impuestos y multas millonarias, y llegando a obligar a realizar un alquiler forzoso. “Eso en cualquier sitio se denomina expropiación de la propiedad privada. El Gobierno de Cantabria no debe obligar a los propietarios de viviendas a alquilar, en contra de su voluntad, esos inmuebles. Eso no es propio de la España constitucional”, ha señalado el diputado popular.
Por otro lado, ha expresado su convencimiento de que el Partido Regionalista considera en su fuero interno que se trata de una aberración jurídica, por ello les ha reprochado que hayan aprobado el proyecto en Consejo de Gobierno, aconsejándoles que cuando una iniciativa "venga de la parte socialista, la lean dos veces".
Roberto Media ha concluido diciendo que "lo que pretende el Partido Socialista lo conocemos todos: asimilarnos a Venezuela y Caracas frente a Europa y Bruselas". "Nosotros estamos más por Bruselas", espero que ustedes, en referencia a los regionalistas, "sepan en qué sitio están".
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














