El PP de Soba denuncia que el alcalde suspende por segunda vez un pleno para evitar su grabación
El Partido Popular de Soba ha denunciado las formas dictatoriales y la falta de transparencia del alcalde, Julián Fuentecilla (PRC), quien ha suspendido por segunda vez consecutiva la celebración de un pleno extraordinario para evitar la grabación del debate y el conocimiento de los vecinos del proyecto de obra de la carretera autonómica que une Ramales con la Gándara de Soba, cuya ejecución obliga a realizar expropiaciones, puesto que incluye una acera y un paseo peatonal.
El portavoz municipal del PP, Carlos Elizondo, ha recordado que el pasado 14 de julio, para evitar que el debate pudiera ser grabado, el alcalde suspendió la sesión plenaria extraordinaria que habían solicitado por escrito en el mes de junio dos concejales del PP y una concejal del PRC, que es miembro del equipo de gobierno, para obligar al Ayuntamiento a dar explicaciones sobre un proyecto de gran interés para los vecinos de Soba, pues los afectados llegan a una docena.
Una situación que -según ha lamentado Elizondo- volvió a repetirse anoche en el pleno convocado a las 21:30 horas, al que acudieron una veintena de vecinos y que el alcalde suspendió antes de que pudiera celebrarse ante la petición de los concejales del PP de que pudiera ser grabado para que quedara constancia de la postura de cada uno.
“Cuanto más dictatorial se ponga el alcalde, más defenderemos la democracia, la participación y la transparencia”, ha dicho el portavoz popular, quien ha recordado que la Ley ampara a los concejales a grabar el contenido del pleno siempre que no lo haga el Ayuntamiento y con las cautelas de no grabar al público ni a un concejal específico, sino el debate general que se produzca, y es responsabilidad de los concejales la utilización posterior de ese tipo de grabaciones.
“El alcalde es incapaz de argumentar en qué norma se ampara para argumentar que no se puede grabar el pleno, porque no existe. No vamos a consentir que Julián Fuentecilla haga lo que le dé la gana e intente pasar por encima de todo y de todos, concejales, oposición, incluso vecinos. Y tendrá que dar la cara ante todos de todas las decisiones que adopte”, ha dicho Carlos Elizondo, quien ha anunciado que el PP va a solicitar por escrito al alcalde que convoque el pleno que solicitó en junio y, si no lo convoca para la próxima semana, volverá a solicitar otro pleno extraordinario para que se convoque por Ley.
Elizondo ha insistido en que un pleno extraordinario no puede ser suspendido de manera autoritaria y caciquil como ha hecho el alcalde quien además ha impedido el debate de otros puntos incluidos en el orden del día como las iniciativas del grupo municipal Popular sobre la Ley del Suelo o en defensa del Hospital de Laredo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II