El PP interpela al Gobierno sobre el impacto en la economía regional de la crisis diplomática con Argelia

El Partido Popular ha registrado una interpelación en el Parlamento para que el Gobierno de Cantabria informe de qué efectos está teniendo en la economía de Cantabria la decisión adoptada por el Gobierno de Argelia de suprimir a España como socio comercial preferente, que era el papel que venía jugando hasta ahora en relación con ese país, como reacción a la decisión del gobierno socialista de Pedro Sánchez de dejar el futuro del Sáhara Occidental en manos del Reino de Marruecos.
“Sabemos que el Gobierno de Cantabria no tiene ninguna responsabilidad en el cambio de la política exterior española en relación al Sáhara y a Argelia, pero sí queremos que nos explique la situación de las empresas de Cantabria y sus empleos por el cambio de política económica de Argelia con respecto a España”, ha informado Iñigo Fernández, portavoz del PP en el Parlamento de Cantabria.
En concreto, en su interpelación el PP plantea que el Gobierno de Cantabria informe a la Cámara del impacto de la decisión de Argelia en el sector industrial y en el sector primario de Cantabria, de la valoración de daños, de las ayudas o compensaciones previstas, de las iniciativas previstas con el fin de revertir esta situación, así como de la valoración política que realizan del problema.
Iñigo Fernández ha advertido de que el cambio de la posición de España en relación al Sáhara Occidental, acordada unilateralmente por Pedro Sánchez, no sólo ha tenido efectos en la política exterior española sino también acarreará consecuencias muy graves para la economía. A las consecuencias directas en el suministro y el precio del gas, se han añadido otras derivadas de la suspensión de los tratados comerciales entre España y Argelia, que ha supuesto la cancelación de determinados suministros industriales y de materias primas.
Aludiendo a datos del Instituto de Comercio exterior (ICEX), Fernández ha señalado que el impacto de la cancelación de las exportaciones a Argelia no rebasaría el 2% del total. Sin embargo, la pérdida de esta actividad tendrá una incidencia muy seria en determinadas empresas de la región y, en consecuencia, en el mantenimiento de sus plantillas de trabajadores.
Para Iñigo Fernández, es digno de lamentar el papel chulesco e irresponsable del presidente Pedro Sánchez, porque “él solo ha decidido dejar tirado una vez más al pueblo saharaui sin consultar con nadie y él solo ha decidido entregar el Sáhara al Reino de Marruecos, sin que todavía nadie sepa por qué ni a cambio de qué”.
“En plena crisis por los efectos de la guerra de Ucrania, sin haber superado definitivamente la situación derivada de la pandemia, en medio de un escenario de alta inflación que se arrastra desde el pasado verano, con enormes incertidumbres en torno al futuro de la industria electrointensiva y en el marco de una política del Gobierno de España basada, no en la promoción de la actividad económica, sino en el subsidio, la decisión del gobierno argelino significa un nuevo golpe para el tejido productivo de Cantabria”, ha concluido.
Esta interpelación se debatirá en la sesión plenaria del lunes 27 de junio.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















