El PP lleva al Parlamento el incumplimiento del acuerdo para poner en marcha un Plan de Movilidad
El 8 de junio de 2020 el Parlamento de Cantabria aprobó con la unanimidad de todos los grupos instar al Gobierno a elaborar un Plan de Movilidad y concedió para ello el plazo de un año. A punto de llegar a febrero de 2023, el Gobierno no ha informado de ningún avance en este sentido pese a que el compromiso incluía actualizaciones semestrales sobre los avances del documento.
Por ello, el diputado popular Lorenzo Vidal de la Peña, impulsor de la iniciativa, ha registrado una batería de preguntas relativas a la evolución del Plan de Movilidad del que señala, “solo sabemos que la Consejería de Industria quitó el ‘apellido de productiva’ con el que pretendíamos que el Plan de Movilidad para Cantabria tuviera en cuenta las posibilidades de creación de empleo y de atracción de inversiones que está creando la transformación de la movilidad”.
Vidal de la Peña ha recordado que el Gobierno de España anunció en 2021 que las inversiones en movilidad sostenible vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia suponen una palanca capaz de activar la creación de 150.000 puestos de trabajo, contribuyendo a la riqueza del país en 11.000 millones de euros.
Ante estos datos, así como ante el hecho de que Santander y Torrelavega tendrán que aplicar zonas de bajas emisiones en 2023 tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Cambio Climático, los populares preguntarán al consejero López Marcano en qué fase se encuentra la elaboración del Plan de Movilidad para Cantabria que debió haber sido presentado en junio de 2021 y qué medidas contempla este documento.
Vidal de la Peña preguntará además qué medidas tiene previstas este Gobierno para activar el Plan de Movilidad Sostenible como palanca de creación de empleo y actividad económica.
Igualmente, el consejero de Industria deberá responder a qué medidas tiene previstas el Gobierno para orientar la cualificación de los trabajadores y trabajadoras de Cantabria hacia los nuevos nichos de empleo verde que van a crearse con la puesta en marcha de las acciones en materia de movilidad sostenible que van a implantarse a nivel nacional y regional.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno negocia con la SAREB la cesión de viviendas vacías para destinarlas a alquiler social
- El PP critica que el PSOE utilice instalaciones del Gobierno para actos de partido y acusa a Zuloaga de "sectarismo infantil"
- El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades
- Mazcuerras ofrece su colaboración para potenciar los caminos de peregrinación
- El Gobierno de Cantabria organiza unas jornadas sobre la aplicación 'Contaláctea' para calcular el coste real de la producción de leche
- Obras Públicas avanza en la ejecución de la última fase del proyecto para concluir el eje viario del polígono de Morero
- Blanco destaca las importantes inversiones realizadas por el Gobierno de Cantabria en Los Tojos en materia de desarrollo rural y medio ambiente
- La Consejería de Presidencia convoca las ayudas para favorecer el retorno de los cántabros en el exterior
- "Hay que bajar el telón de la política de teatro y subir el telón de la política de trabajo", afirma el PP
- El Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso de apoyo con el proyecto Biomic para fomentar la protección de las zonas costeras y la preservación de la biodiversidad