El PP lleva al Parlamento el incumplimiento del acuerdo para poner en marcha un Plan de Movilidad
El 8 de junio de 2020 el Parlamento de Cantabria aprobó con la unanimidad de todos los grupos instar al Gobierno a elaborar un Plan de Movilidad y concedió para ello el plazo de un año. A punto de llegar a febrero de 2023, el Gobierno no ha informado de ningún avance en este sentido pese a que el compromiso incluía actualizaciones semestrales sobre los avances del documento.
Por ello, el diputado popular Lorenzo Vidal de la Peña, impulsor de la iniciativa, ha registrado una batería de preguntas relativas a la evolución del Plan de Movilidad del que señala, “solo sabemos que la Consejería de Industria quitó el ‘apellido de productiva’ con el que pretendíamos que el Plan de Movilidad para Cantabria tuviera en cuenta las posibilidades de creación de empleo y de atracción de inversiones que está creando la transformación de la movilidad”.
Vidal de la Peña ha recordado que el Gobierno de España anunció en 2021 que las inversiones en movilidad sostenible vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia suponen una palanca capaz de activar la creación de 150.000 puestos de trabajo, contribuyendo a la riqueza del país en 11.000 millones de euros.
Ante estos datos, así como ante el hecho de que Santander y Torrelavega tendrán que aplicar zonas de bajas emisiones en 2023 tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Cambio Climático, los populares preguntarán al consejero López Marcano en qué fase se encuentra la elaboración del Plan de Movilidad para Cantabria que debió haber sido presentado en junio de 2021 y qué medidas contempla este documento.
Vidal de la Peña preguntará además qué medidas tiene previstas este Gobierno para activar el Plan de Movilidad Sostenible como palanca de creación de empleo y actividad económica.
Igualmente, el consejero de Industria deberá responder a qué medidas tiene previstas el Gobierno para orientar la cualificación de los trabajadores y trabajadoras de Cantabria hacia los nuevos nichos de empleo verde que van a crearse con la puesta en marcha de las acciones en materia de movilidad sostenible que van a implantarse a nivel nacional y regional.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura