El PP pide explicaciones al Gobierno por el despido de tres trabajadoras en la Fundación Comillas
El Partido Popular ha pedido explicaciones al Gobierno de Cantabria, mediante la presentación de unas preguntas en el Parlamento, por el despido de tres trabajadoras que han venido prestando sus servicios en la Fundación Comillas, alguna hasta casi 12 años.
Así lo ha anunciado el diputado regional del PP, Roberto Media, quien ha señalado al respecto que se trata de "un asunto en el que parece que el Gobierno y en concreto la Consejería de Economía, no ha actuado como debía esperarse".
Tras explicar que el despido de las trabajadoras de la fundación "va a terminar en manos de los tribunales de justicia", Media ha indicado que, por este motivo, el Partido Popular "quiere ser prudente y va a plantear preguntas al Gobierno para que clarifique su actuación".
En concreto, el parlamentario autonómico del PP considera que "debe quedar claro qué papel ha desempeñado en este asunto la consejera de Economía", Ana Belén Álvarez, porque "según las informaciones de que disponemos, ha podido ser relevante".
"Sabemos que estas trabajadoras accedieron a sus contratos a través de empresas externas, situación que, desde la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, el pasado 1 de enero, debería haber sido regularizada", ha explicado el parlamentario popular.
Roberto Media ha resaltado que "sabemos también que esa nueva reforma laboral fue propuesta y aprobada por el Partido Socialista y ahora les corresponde a los socialistas en el Gobierno de Cantabria explicar cómo han actuado en este caso".
Según el diputado popular, “a los socialistas se les llena la boca al decir que defienden los derechos de los más débiles, pero no dudan en ponerse de perfil y dejarlos abandonados a su suerte, cuando de sus responsabilidades de gobierno se trata”.
"Desde el Partido Popular queremos que la Fundación Comillas y la consejería expliquen porqué personas que llevan trabajando muchos años a su servicio han dejado hoy de trabajar por medio de una carta recibida anteayer mismo", ha señalado.
Según Media, en esa carta se les dice que "hoy, día 16, pasarían a subrogarse como trabajadoras de la Fundación Comillas, cuando la realidad es que la Fundación y por consiguiente el Gobierno de Cantabria no quieren saber nada de esa nueva situación laboral".
“Lo cierto es que cuando un consejero socialista está al frente de una responsabilidad política, los trabajadores a su cargo deben ponerse a temblar. ¡Qué menos que una explicación merece alguien que ha trabajado durante más de una década para un organismo dependiente de la Administración!", ha enfatizado.
"Pero parece ser que para la consejera Álvarez, esas trabajadoras no son más que un número del que quiere olvidarse a la mayor brevedad posible, sin pensar en las dificultades que se le pueden generar a esas familias”, ha concluido Roberto Media.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria colaborará en recuperar las antiguas escuelas de Cambarco, en Cabezón de Liébana
- El PSOE de Piélagos acusa al PP de "mentir para ocultar que su único proyecto para las guarderías es el que diseñó y presupuestó el gobierno socialista"
- El Gobierno celebra el éxito de la Feria Altón Asón de Ruesga con cerca de 700 animales y 40 ganaderías
- Los avisos de entrada a cuevas en Cantabria se disparan impulsados por el alza de la espeleología y el mayor conocimiento de la ley
- Un total de 168 aspirantes optan a seis plazas de Policía Local en Camargo
- Fernández Viaña exige soluciones para garantizar la atención a los pacientes de psiquiatría de Sierrallana durante la baja maternal de la especialista
- El PP expresa su rechazo a los recortes de la futura PAC y exige al Gobierno de España que defienda los intereses del sector primario
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos