El PP saca adelante en el Senado una iniciativa para mejorar la homologación de títulos extranjeros y retener talento universitario
El Partido Popular ha logrado aprobar por unanimidad en el Senado una iniciativa que busca optimizar la homologación de títulos universitarios extranjeros en España, instando al Gobierno de Pedro Sánchez a aumentar los recursos destinados a la tramitación de estas solicitudes.
Según subrayó la senadora por Cantabria del PP, Elena Castilo, essta medida surge como respuesta a la creciente preocupación por la sobrecualificación de los trabajadores inmigrantes en el país.
La parlamentaria cántabra destacó los alarmantes resultados de un reciente informe realizado por "Lighthouse Reports, Financial Times y Unbias The News", que revela que el 54% de los trabajadores extranjeros con estudios universitarios en España está sobrecualificado, en comparación con el 33% de los trabajadores nacionales.
"Este dato pone de manifiesto la ineficiencia del sistema actual de homologación y convalidación de títulos, que impide a muchos inmigrantes desempeñar roles acordes con su formación", señaló.
Según explicó Elena Castillo, la iniciativa del PP exige al Gobierno una mayor agilidad y rigurosidad en la tramitación de los más de 80.000 expedientes que se encuentran pendientes de resolver.
En este sentido, destacó la necesidad de igualdad de acceso al empleo público y al ejercicio de profesiones que requieren habilitación específica, especialmente tras el reciente acuerdo entre el Gobierno y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que transfiere competencias de homologación de títulos a la Administración vasca.
"Este nuevo modelo, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, permitirá que solo los residentes en el País Vasco presenten solicitudes", lo que, según Castillo, "podría generar desigualdad territorial sin resolver el problema de fondo".
El PP también solicita que se agilice la resolución de las solicitudes presentadas bajo el derogado Real Decreto 967/2014, garantizando la rigurosidad del proceso para aquellas equivalencias de titulaciones extranjeras previamente evaluadas positivamente por la ANECA.
Elena Castillo criticó al Gobierno socialista por "priorizar la regulación de inmigrantes en situación irregular sobre aquellos que, estando legalmente en el país y con formación superior, no pueden ejercer sus profesiones".
Con esta iniciativa, el Partido Popular busca no solo mejorar la situación de los migrantes cualificados en España, sino también aprovechar su potencial para contribuir al desarrollo del país. "Es esencial desbloquear la situación de estos ciudadanos, mejorar su integración laboral y, en consecuencia, fortalecer nuestra economía y sociedad", concluyó Elena Castillo.

Más noticias de Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"
- El Gobierno autonómico adapta siete partidos judiciales de Cantabria a la nueva estructura de tribunales de instancia que arrancará mañana, 1 de julio
- SODERCAN celebra su 40 aniversario con el compromiso de seguir siendo 'punta de lanza' del desarrollo en Cantabria
- El PRC de Meruelo exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial y peatonal en el barrio Villanueva
- Fomento se compromete a impulsar proyectos en Solórzano por valor de casi un millón y medio de euros
- Turismo saca a licitación a través de CANTUR los servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas dirigidas al mercado de Madrid
- El Gobierno de Cantabria y el Consulado de Polonia trabajarán para intensificar las alianzas empresariales y culturales entre ambos territorios
- El Gobierno saca a licitación por 6,4 millones de euros el servicio de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental
- Educación convoca a la Junta de Personal Docente a una nueva mesa de negociación dentro del marco de la propuesta de 150,23? de subida lineal para los docentes de Cantabria