El PRC no continuará la negociación presupuestaria si el PP no cumple sus condiciones previas

El Partido Regionalista de Cantabria no continuará la negociación presupuestaria si el Partido Popular y el Gobierno de Cantabria no cumplen las condiciones "sine qua non" aprobadas por su Comité Ejecutivo, que suponen la restitución del sistema organizativo modificado en febrero en el hospital de Laredo, con la recuperación de la enfermera del turno de noche y la de esterilización; la dispensación farmacéutica de medicamentos sujetos a visado en el Hospital Tres Mares de Reinosa y la ampliación de la hospitalización domiciliaria a todos los municipios de Campoo y a los valles de Iguña y Anievas, un plan de choque para acabar con los retrasos en el programa de detección precoz del cáncer de mama, la firma del acuerdo de adecuación salarial con el personal docente, el abono de todas las ayudas y subvenciones pendientes al sector primario y la firma de la opción de compra del polígono de La Vega en la capital de Campoo.
"Los regionalistas queremos los mejores presupuestos para Cantabria, pero sobre todo queremos un Gobierno que gestione los presupuestos que se aprueban en este Parlamento". Así lo ha recalcado la diputada y candidata a la Presidencia, Paula Fernández Viaña, minutos antes de asistir a la comparecencia del consejero César Pascual para presentar el presupuesto de la Consejería de Salud, a la que se dirigen la mayoría de las reivindicaciones, y al que ha pedido que explique por qué no las asume.
Además, y tras conocer por los medios de comunicación el emplazamiento realizado por el PP para continuar el diálogo sobre las cuentas en una nueva reunión el próximo lunes, ha respondido que si aceptan esas condiciones "sine qua non de gestión, dicen que las ponen en marcha y que las van a cumplir", el PRC no necesita esperar al lunes. "Nos sentamos en cuanto nos llamen, el sábado, el domingo, el viernes..., en cuanto nos llamen", ha enfatizado.
Fernández Viaña ha subrayado que las reivindicaciones regionalistas son "posibles y necesarias" y ha abogado por que el Gobierno de Cantabria "garantice que va a gestionar los compromisos aprobados en el Parlamento y que están sin cumplir", porque un presupuesto "no puede quedar en papel mojado".
En este sentido, ha recordado que dichas condiciones han sido aprobadas en la Cámara, algunas de ellas en los presupuestos de 2024 y 2025 apoyados por el PRC, y ha querido "dejar muy claro" que su partido no continuará la negociación presupuestaria en tanto no esté asegurado su cumplimiento.
"Esperamos que si nos emplazan sea para hablar de las condiciones básicas y decir que estar cumpliéndolas o que las van a cumplir", ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- "Buruaga muerde en hueso en su intento de crear división en el PRC", afirma Revilla
- El PP logra garantizar por ley las rutas actuales de autobús y evita que se supriman paradas en 30 municipios de Cantabria
- Buruaga destaca que "las máquinas por fin llegan a la Engaña" con el inicio de las obras de la senda verde desde la estación de Yera
- Silva analiza la evolución del curso con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada
- Bezana y Piélagos conmemoran el Día Mundial de la Diabetes con un paseo y desayuno saludable
- Desarrollo Rural confirma el cuarto caso de gripe aviar en Cantabria, en esta ocasión un ave silvestre recogido en Villaescusa
- Salud vuelve a ocupar el "eje principal" de la política social del Gobierno de Cantabria con el mayor presupuesto de la historia dedicado a "cuidar de las personas"
- Movellán demanda al Gobierno de Cantabria el refuerzo de la línea de autobús S1 ante la saturación del servicio en horas punta
- El BOC publica la modificación parcial de la RPT de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que permitirá la incorporación de cinco nuevos inspectores
- Desarrollo Rural inicia "un proceso de desescalada" de las medidas frente a la Dermatosis Nodular para "permitir que el sector vaya recuperando su actividad y el pulso económico"













