El PRC pregunta a Ganadería por la firma de los convenios para poner en marcha el programa Leader
El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha vuelto a preguntar hoy a la Consejería de Ganadería por la puesta en marcha efectiva del programa Leader 2023-2027, ante los "retrasos injustificables" que está sufriendo la firma de los convenios y que ponen en peligro la conclusión del procedimiento en octubre, "un plazo imprescindible para garantizar la ejecución en los tiempos que establece la reglamentación de la Unión Europea y que implica su desarrollo antes del inicio del próximo ejercicio financiero comunitario en 2025".
Con ese objetivo, Blanco ha insistido en la petición que ya realizó en junio al Gobierno para que los Grupos de Acción Local (GAL) puedan abrir las convocatorias de ayudas en sus respectivas comarcas y la aprobación y firma de los convenios que permitan un adecuado flujo de los fondos para poner en marcha las estrategias en los territorios.
Según ha explicado, la adopción de estas medidas acumula "un retraso de un año sin ninguna causa justificada", por lo que teme que de persistir la demora Cantabria no pueda cumplir los plazos establecidos a nivel comunitario.
El parlamentario regionalista ha defendido la necesidad de priorizar estas medidas para un adecuado desarrollo de la Estrategia Leader de la mano de los Grupos de Acción Local y sus Planes comarcales, con el fin de que siga siendo "como hasta ahora" un impulso a la mejora de las infraestructuras rurales y los servicios básicos al alcance de la población de los pueblos, así como la actividad de las pequeñas y medianas empresas que operan en estas zonas.
Asimismo, ha destacado que el programa Leader resulta esencial para "revalorizar, revitalizar y fomentar el desarrollo rural", con actuaciones dirigidas a la población local y con un enfoque territorial que fomente la innovación, la participación, la cooperación y el trabajo en red, reforzando la cultura y la identidad del territorio y preservando sus recursos naturales.
Además, esta estrategia europea también persigue la inserción socio-profesional de la población en el medio rural, por lo que constituye "una pieza fundamental en la lucha contra la despoblación".
Guillermo Blanco ha puesto en valor el papel que desempeñan los Grupos de Acción Local como "instrumento básico" para que el impulso financiero que supone el programa Leader pueda desarrollar todo su potencial y contribuir a la diversificación económica de las zonas rurales a través de los diferentes planes comarcales.
"Estamos ante un programa esencial para el mundo rural, por lo que no podemos permitir que un incumplimiento de los plazos establecidos ponga en riesgo los muchos beneficios que conlleva para los vecinos de los pueblos", ha concluido el diputado del PRC.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana