El PRC reivindica un complemento salarial para homologar las remuneraciones de todo el profesorado de FP
La diputada y portavoz del PRC en materia educativa, Teresa Noceda, propondrá en el Pleno del Parlamento un acuerdo de los grupos políticos para crear un complemento salarial que permita homologar las remuneraciones de todo el profesorado de Formación Profesional y corregir la desigualdad que sufren los profesores técnicos excluidos de la integración en el grupo A1 por carecer de titulación universitaria, aunque realizan la misma labor docente que sus compañeros de Secundaria.
Con esta iniciativa, la parlamentaria regionalista quiere acabar con la "discriminación inaceptable" que sufren estos profesionales, cuya experiencia y trayectoria profesional se ven "menospreciados, pese a contar con una sólida formación técnica y a que desempeñan un papel clave en la enseñanza de especialidades directamente vinculadas al mundo laboral".
"No se trata sólo de justicia laboral, sino también de garantizar la calidad del sistema educativo y dignificar la Formación Profesional", ha subrayado la parlamentaria.
Según ha explicado, la desigualdad retributiva entre el profesorado de Formación Profesional es consecuencia de la reforma impulsada por la Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la FP, que sólo permitió la incorporación al grupo A1 de los docentes con titulación universitaria, dejando fuera a un número importante de profesores técnicos, "relegados al grupo A2, con un salario inferior, pese a su experiencia y capacitación".
"Se nos dijo que la reforma serviría para dignificar la FP, pero en la práctica ha generado una brecha salarial injusta, que margina a quienes llevan años enseñando y que, en muchos casos, tienen una formación más específica y práctica que los titulados universitarios", ha precisado Teresa Noceda.
De hecho, diversas comunidades autónomas, como Galicia y Cataluña, han adoptado ya medidas para corregir esa desigualdad mediante la aprobación de complementos salariales que equiparan las retribuciones del profesorado técnico con las de sus compañeros de Secundaria. Sin embargo, el Gobierno de Cantabria "sigue sin adoptar ninguna medida en este sentido".
Ante esta situación, el PRC reclama que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades inicie de inmediato una negociación en la Mesa Sectorial de Educación para establecer un complemento salarial que corrija esta discriminación y garantice la homologación retributiva de todo el profesorado de FP en la región.
"La Formación Profesional es un pilar fundamental del sistema educativo y del desarrollo económico de Cantabria. No podemos permitir que quienes la sostienen sufran un agravio salarial injusto y desmotivador. Si queremos atraer talento a la enseñanza y mejorar la calidad educativa, debemos garantizar unas condiciones laborales justas", ha defendido la parlamentaria.
Noceda espera por todo ello que el Parlamento "no dé la espalda a este problema" y asuma la iniciativa que defenderá en el Pleno del próximo lunes para impulsar la actuación del Gobierno y "corregir de una vez por todas esta discriminación".

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas