El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que "tenemos una oportunidad en la revisión del modelo de financiación autonómica para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal".
Casares ha explicado que "si decidimos en los gastos queremos decidir también en los ingresos". "No sabemos qué es lo que dice el Partido Popular sobre el modelo de financiación autonómica, solo critican", ha enfatizado el secretario general de los socialistas cántabros.
"El Partido Socialista de Cantabria va a defender siempre que Cantabria reciba más recursos, no vamos a aceptar ningún modelo de financiación autonómica que represente menos recursos para Cantabria y estamos seguros que el Gobierno de España lo va a hacer". Además, el nuevo modelo "debe garantizar también la solidaridad entre todos los territorios de España", ha señalado.
Casares ha dicho que "todos los partidos políticos de Cantabria entendemos que es necesaria la revisión del modelo de financiación autonómica, y todos entendemos que el actual modelo no garantiza recursos suficientes". Un modelo que está caducado desde 2014, hace 11 años, pues según recogía la Ley por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, que entró en vigor en 2009, debía revisarse a los 5 años. Algo que el PP no hizo y después ha bloqueado sistemáticamente, ha recordado el también portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Pedro Casares.
"Debemos partir de una premisa, Cantabria es la comunidad autónoma con mayor financiación por habitante de toda España, gracias al PSOE, y con el Gobierno de Pedro Sánchez, se han llevado a cabo las mayores entregas a cuenta de nuestra historia. Este 2025, por ejemplo, Cantabria recibirá más de 2.600 millones de euros", ha explicado el líder del PSOE cántabro.
El PP siempre en contra de más recursos para Cantabria
Para Casares, "cada vez que el PP ha tenido la oportunidad de votar para que lleguen más recursos a Cantabria ha votado que no".
"Sistemáticamente ha votado en contra de la aprobación de los presupuestos generales del estado que más recursos e inversiones han dado a Cantabria, ha votado que no a la quita de la deuda pública de 809 millones de euros o ha votado que no al Plan Estatal de Vivienda que iba a triplicar los recursos de vivienda con más de 90 millones de euros más para vivienda en Cantabria", ha dicho.
El secretario general de los socialistas cántabros ha criticado "la hipocresía del Partido Popular", que ha votado en contra de una propuesta de resolución del PSOE en el Debate de Orientación Política 2025 "para mejorar la financiación autonómica de Cantabria".
"¿De qué estamos hablando?", se ha preguntado Casares, que ha dicho que el PSOE "va a defender siempre que Cantabria tenga más recursos en el sistema de financiación autonómica".
En este sentido, el secretario general del PSOE cántabro ha asegurado que "el modelo de financiación autonómico lo vamos a decidir entre todos".
Por último, Pedro Casares ha destacado que "desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, Cantabria ha recibido un 40% más de recursos que con el Partido Popular, más de 4.500 millones de euros más que cuando gobernaba Mariano Rajoy".

Más noticias de Cantabria
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"