El PSOE reitera la propuesta de internalización del transporte sanitario ante los incumplimientos de Diavida
El PSOE de Cantabria ha reiterado hoy la propuesta de internalización del transporte sanitario ante los incumplimientos de Diavida.
El secretario de Salud del PSOE de Cantabria, Marcos Agudo, considera que "desde que se anunciara la rescisión del contrato de transporte programado con Diavida era evidente que la empresa incurriría en nuevos incumplimientos y abusos para con los usuarios del servicio y con sus propios trabajadores".
"Es la constatación de que el actual sistema para gestionar el transporte sanitario no funciona y es perjudicial tanto para los usuarios como para los trabajadores que prestan el servicio", ha señalado Agudo.
Para Agudo "el horizonte fijado por el consejero, en este mes de agosto, para la tramitación urgente de una nueva licitación del transporte de ambulancias debiera haber considerado estas contingencias".
Según ha propuesto el dirigente socialista "este periodo supone una oportunidad para que el ejecutivo regional contemple la internacionalización del servicio, incluso de manera temporal, para garantizar la prestación del servicio de ambulancias programado a todos los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria y el pago en tiempo y forma a los trabajadores del servicio ".
Para Agudo, "el consejero debe asumir su responsabilidad y garantizar aquello que nunca debió echarse de menos: un transporte de ambulancias eficaz, bien dotado y que respete tanto a usuarios como a trabajadores ".
"A finales de junio, el consejero de salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, anunció, tras alcanzarse un acuerdo entre la empresa y el ejecutivo, la rescisión del contrato del transporte programado que la concesionaria Diavida prestaba desde hace menos de un año", ha dicho.
Además, Agudo ha señalado que "esta empresa, al ver que la vigencia del contrato como prestadora del servicio no urgente de ambulancias expira este mismo mes de agosto, ha empeorado, aún más si cabe, sus prestaciones. Y a unas demoras inadmisibles sobre traslados que afectan al usuario diariamente, se suma, otra vez, un retraso en el pago de las nóminas de sus trabajadores".
Por último, Marcos Agudo, ha exigido que "se exija a la empresa que se abonen las nóminas de los trabajadores. Es indecente que el Gobierno de Cantabria admita una nueva demora en el pago mensual a sus trabajadores".
"Un retraso que se añade a la paga extra estival de 2025, recogida en convenio, y aún no abonada", ha concluido.
El secretario de Salud del PSOE de Cantabria, Marcos Agudo, considera que "desde que se anunciara la rescisión del contrato de transporte programado con Diavida era evidente que la empresa incurriría en nuevos incumplimientos y abusos para con los usuarios del servicio y con sus propios trabajadores".
"Es la constatación de que el actual sistema para gestionar el transporte sanitario no funciona y es perjudicial tanto para los usuarios como para los trabajadores que prestan el servicio", ha señalado Agudo.
Para Agudo "el horizonte fijado por el consejero, en este mes de agosto, para la tramitación urgente de una nueva licitación del transporte de ambulancias debiera haber considerado estas contingencias".
Según ha propuesto el dirigente socialista "este periodo supone una oportunidad para que el ejecutivo regional contemple la internacionalización del servicio, incluso de manera temporal, para garantizar la prestación del servicio de ambulancias programado a todos los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria y el pago en tiempo y forma a los trabajadores del servicio ".
Para Agudo, "el consejero debe asumir su responsabilidad y garantizar aquello que nunca debió echarse de menos: un transporte de ambulancias eficaz, bien dotado y que respete tanto a usuarios como a trabajadores ".
"A finales de junio, el consejero de salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, anunció, tras alcanzarse un acuerdo entre la empresa y el ejecutivo, la rescisión del contrato del transporte programado que la concesionaria Diavida prestaba desde hace menos de un año", ha dicho.
Además, Agudo ha señalado que "esta empresa, al ver que la vigencia del contrato como prestadora del servicio no urgente de ambulancias expira este mismo mes de agosto, ha empeorado, aún más si cabe, sus prestaciones. Y a unas demoras inadmisibles sobre traslados que afectan al usuario diariamente, se suma, otra vez, un retraso en el pago de las nóminas de sus trabajadores".
Por último, Marcos Agudo, ha exigido que "se exija a la empresa que se abonen las nóminas de los trabajadores. Es indecente que el Gobierno de Cantabria admita una nueva demora en el pago mensual a sus trabajadores".
"Un retraso que se añade a la paga extra estival de 2025, recogida en convenio, y aún no abonada", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE condena la moción racista del PP y Vox en Jumilla y pide al PP de Cantabria "desmarcarse de esta ola reaccionaria y de odio contra la inmigración"
- El PSOE de Piélagos pide al alcalde "dejar de esconderse tras el silencio cómplice" e informar sobre el vertedero de amianto
- El PSOE lamenta que la programación de las fiestas de Polanco "se ha hecho sin escuchar y dando la espalda a los vecinos"
- El PP no acepta el ultimátum del PSOE para imponer el mapa concesional de transporte por autobús y exige que se debata en la Conferencia Sectorial
- El PSOE de Camargo lamenta que Diego Movellán vuelve a incumplir su "contrato ciudadano" con la limpieza viaria, evidenciando una gestión nefasta
- Desarrollo Rural ejecuta mejoras en tres caminos de Selaya
- Buruaga inaugura la mejora del acceso a Cires que garantiza su conexión con la red autonómica de carreteras "en condiciones óptimas"
- "Las escasas reivindicaciones de Paula Fernández al delegado del Gobierno dejan patente el giro a la izquierda del PRC"
- Fernández Viaña teme más incumplimientos del Estado y que los nuevos trenes de cercanías no estén en funcionamiento a principios de 2026
- La campaña de dinamización comercial 'ComPremio Cantabria' empieza a entregar sus primeros premios tecnológicos