Elena Castillo exige a Diana Morant que "dignifique al CNIO con rapidez y eficacia" o dimita
La senadora por Cantabria y portavoz de Ciencia del Grupo Parlamentario Popular, Elena Castillo, exige a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que “dignifique al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con rapidez y eficacia o dimita”, al tiempo que la acusa de no actuar desde el primer momento.
Así se pronuncia la senadora del PP durante la comparecencia de la ministra en la correspondiente Comisión del Senado, para informar sobre las irregularidades detectadas en la gestión de la exdirectora del CNIO, María Blasco, sus retribuciones y la compra de arte.
“¿Qué más necesita usted para darse cuenta de que o rectifica y dignifica la ciencia o tendrá que dimitir?, pregunta Elena Castillo a la ministra, tras lo que denuncia “la falta de transparencia, el deterioro de las estructuras claves del CNIO y su incapacidad para asegurar una financiación competitiva”.
Recuerda que el CNIO “sufrió una parada cardiorrespiratoria a finales del 2024 ante las irregularidades detectadas y el descontento generalizado de sus científicos e investigadores, por lo que ahora tenemos que llevar a cabo la reanimación de esta institución para que recupere su liderazgo”.
Resalta el “desencanto” que existe con la gestión de María Blasco tanto a nivel económico como científico. Así, la portavoz de Ciencia del PP explica que, a su llegada al centro, en 2018, “contó con superávit de recursos de unos 42 millones de euros y ha acabado con un déficit superior a los 3 millones de euros el año pasado”.
“A nivel científico, la exdirectora ha generado un éxodo paulatino de los mejores investigadores del Centro, que han buscado acomodo en otros centros de investigación”, afirma la dirigente popular.
CNIO ARTE
Reprocha a Diana Morant que se hayan utilizado recursos del CNIO para actividades no recogidas en sus estatutos y que no se ajustan a sus objetivos fundacionales, como el ‘CNIO Arte’, que “echó a andar en febrero de 2018 detrayendo fondos de la investigación contra el cáncer”.
Elena Castillo reprende a la ministra por “contratar personal dedicado a la promoción artística en lugar de científicos que investiguen contra el cáncer, ocultándolos en responsabilidades de identidad corporativa”. Además, denuncia que María Blasco contaba con más de 20 asesores, con un coste cercano al millón y medio de euros.
“¿Va a asumir alguna responsabilidad por la crisis del CNIO, por esa falta de acción y protectorado de la institución? ¿Sí o no?”, interpela a Morant; tras lo que pone de manifiesto que “no ha sabido apoyar y supervisar esta institución”.
En cuanto al sueldo de María Blasco, Elena Castillo remarca que percibió un salario por encima del límite que fija el régimen para los directivos públicos. “Su retribución era de 120.000 euros, excediéndose en 30.000 euros de lo permitido”, resalta.
“¿Ha devuelto o piensa devolver María Blasco las retribuciones indebidas que ha cobrado a lo largo de los años al frente del CNIO?”, pregunta la portavoz popular a la ministra. “Todo apunta a que no, pero queremos saber si usted, una vez más, va a mirar para otro lado”.
Por último, Elena Castillo denuncia el abuso de poder de la exdirectora; los más de 10 casos de acoso laboral en el CNIO; así como las posibles irregularidades detectadas por la Intervención General del Estado en el CSIC.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga llama a "recuperar el sentimiento de unidad y los valores que fortalecen la convivencia" en la festividad del Carmen de Revilla de Camargo
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo