'En Cantabria podemos presumir de tener el mejor sector ganadero de toda España', afirma Blanco
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha recibido a la delegación cántabra que ha participado en la última edición del Concurso Nacional de Otoño de Raza Frisona CONAFE y del Concurso Nacional de Raza Parda, celebrada recientemente en Gijón, para felicitarles por los grandes resultados que han obtenido en cada una de sus categorías, “demostrando una vez más el extraordinario esfuerzo, esmero y mimo con el que trabajan para situar a Cantabria entre las regiones con las mejores vacas del país”.
“En Cantabria podemos presumir de tener el mejor sector ganadero de toda España y ahí están los resultados para demostrarlo”, les ha dicho Blanco a todos los miembros de la delegación cántabra que han asistido a la recepción celebrada en la sede de la Consejería con la asistencia también de la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández.
A todos ellos les ha agradecido el buen trabajo que están realizando en los últimos años con sus ganaderías, cuyo nivel de calidad y excelencia es para estar más que orgulloso. “Tenemos unas explotaciones con unas singularidades únicas que nada tienen que envidiar a las otras regiones y países”, ha subrayado Blanco.
También ha puesto en valor su contribución a la mejora genética de la cabaña ganadera de la región y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de promover e impulsar sus potencialidades con el fin de volver a situar al sector primario en el centro de la economía regional”.
En este sentido, ha defendido la aportación del sector ganadero al desarrollo socioeconómico del medio rural y su contribución al alto nivel de la calidad alimentaria de la Comunidad, con productos como la leche o la carne.
También se ha referido a su contribución a la lucha contra el despoblamiento y su papel protagonista en el desarrollo sostenible y el mantenimiento óptimo de la biodiversidad de Cantabria.
Premiados
En la edición de este año la distinción más codiciada del certamen, ‘Vaca Gran Campeona Nacional’, ha recaído en Llinde Ariel Jordan, de SAT Ceceño, en El Tejo (Valdáliga), cuyo titular es Agapito Fernández. Un ejemplar de vaca frisona de orientación láctea que también se ha llevado la máxima distinción en las secciones de Vacas Lactación de más de 600.000 kilogramos y de Vaca Adulta.
Según la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), organizadora del concurso, éste es el noveno título de ‘Gran Campeona’ para una vaca de Cantabria en 41 ediciones y la segunda edición en que una misma vaca de la región repite título, imponiéndose dos veces consecutivas.
Además, la vaca Trespandio Alicia Link Up, de la ganadería Sarabia-Isla (Solórzano) que dirige Eufronio Sarabia, sea llevado los títulos de Gran Campeona Nacional Reserva (segundo puesto) y de mejor vaca en la sección de Vacas Lactación 5 años.
En la sección de terneras de 12 a 14 meses, el triunfo se lo ha llevado Cudaña App Haniko, de Granja Cudaña (Labarces, Valdáliga), regentada por Ibón y Adrián Entrecanales.
En la sección de novillas de 15 a 17 meses, el primer premio ha sido para Gloria Unstopabull Adele Red, de la ganadería Gloria Holstein, de Caviedes (Valdáliga), mientras que, en la sección de novillas de 21 a 24 meses, el primero premio ha sido para La Roza Kandie Jordy Roja, de la ganadora Cabo Oyambre, de Cesáreo Sánchez.
Mención especial para la ganadería representante de nuestra Comunidad Autónoma de la Raza Parda, Ganadería María Amor, que ha acaparado los primeros puestos en la mayoría de las categorías, incluido el de Vaca Gran Campeona, con su vaca Polina, el de Subcampeona Nacional, Gran Campeona Nacional de terneras y novillas, y Mejor Rebaño.
Además, un manejador cántabro, Alberto Muñoz, fue proclamado campeón Senior en el Campeonato Nacional de Manejadores.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura