Formulada declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto del parque eólico Lantueno
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la resolución de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto Parque Eólico Lantueno, de 10 aerogeneradores y 45 megavatios de potencia total, y sus infraestructuras de evacuación en los municipios de Campoo de Enmedio, Santiurde de Reinosa, San Miguel de Aguayo y Molledo, promovido por Green Capital Development 54 S.L.U.
La Dirección General entiende que este proyecto, a la vista de la evaluación ambiental practicada, generaría impactos negativos significativos sobre el medio ambiente que no pueden ser prevenidos, corregidos o compensados, con suficientes garantías, con las medidas propuestas por el promotor.
Aunque la decisión del promotor de este parque de asociar la mayoría de sus infraestructuras de acceso y de transporte de la energía producida con las de otros parques eólicos que están proyectados en zonas próximas, podría reducir algunas de las afecciones sinérgicas y acumulativas, los informes y resoluciones de declaración de impacto ya emitidos sobre esos otros parques traen como consecuencia que la evaluación ambiental del parque eólico Lantueno se vea determinada, no solo por las relevantes afecciones ambientales que son exclusivas de sus instalaciones no compartidas, como son los aerogeneradores y el tramo de la línea de evacuación desde estos hasta la subestación La Coteruca, sino también por las afecciones ambientales ya identificadas en esos otros proyectos.
En concreto, en la evaluación ambiental del parque eólico Lantueno se han tenido en cuenta el informe desfavorable que la propia Dirección General de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente remitió el pasado mes de junio al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la tramitación ambiental del parque eólico La Coteruca, de competencia estatal al superar los 50 MW de potencia, y la declaración de impacto desfavorable sobre este parque formulada por el Ministerio el pasado 3 de enero y publicada en el BOE el día 20. Los parques eólicos de La Coteruca y Lantueno comparten, además del acceso, las subestaciones eléctricas y la mayor parte de la línea de evacuación; esas infraestructuras comunes, ya valoradas negativamente, se suman en el caso del parque eólico de Lantueno a los impactos sobre los hábitats y poblaciones significativas de especies catalogadas como amenazadas de sus aerogeneradores y de su propia línea eléctrica de evacuación.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río analiza con el Colegio de Farmacia las posibilidades de colaboración como red de apoyo a la ciudadanía
- El TSJC estima la petición de inejecución de sentencias del Gobierno y paraliza el derribo de 86 viviendas en Argoños
- El Gobierno lanza una campaña de sensibilización para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se celebra hoy
- El Gobierno mantendrá abierta en verano la piscina del albergue de Solórzano para los vecinos
- Turismo estudiará con Comillas implantar una entrada única para acceder a todos los monumentos del municipio
- El Gobierno adopta un acuerdo para defender la integridad, la viabilidad, la actividad y el empleo del Grupo Celsa en Cantabria y España
- Gustavo Cubero señala a los peregrinos como "embajadores del turismo sostenible"
- Cantabria indemnizará a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas de animales afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Santander invierten 1,9 millones en mejorar la movilidad en la calle Canalejas
- La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte colaborará con Santa Cruz de Bezana en el impulso de proyectos de creación y mejora de servicios e infraestructuras