Gobierno aporta 1,4 millones de euros a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para el programa Naturea Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha firmado el convenio de colaboración con el presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), Fernando Franco, por el que la Consejería renueva el apoyo al programa Naturea, con un importe de 1,4 millones de euros que garantiza la gestión de los 7 centros de interpretación con los que cuentan los Espacios naturales protegidos de Cantabria y el trabajo de 50 personas.
Pablo Palencia ha ratificado el compromiso del Ejecutivo y de su Consejería con el programa Naturea, "que tiene muchísima importancia y que hace una labor extraordinaria en el territorio".
Tanto el consejero de Desarrollo Rural como el presidente de la RCDR han coincidido en valorar la importancia que Naturea tiene para el desarrollo del turismo de naturaleza en Cantabria a través de las actividades que llevan a cabo en el territorio y con la gestión de los 7 centros de interpretación de los espacios naturales: En Liébana, Oyambre, en el Parque Saja Besaya, Marismas de Santoña, Collados del Asón, Embalse del Ebro y Valles Pasiegos.
Información sensibilización y recuperación ambiental
Naturea es un programa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que promueve actividades de información, sensibilización, educación y recuperación ambiental sobre el patrimonio natural de Cantabria. Realiza rutas guiadas y actividades en el medio natural, incluido el mantenimiento y señalización de esos itinerarios para uso del público.
Incluye también actuaciones de recuperación ambiental ligadas a las actividades de interpretación y sensibilización; la dinamización socioeconómica y asesoramiento a las administraciones y emprendedores locales para fomentar iniciativas y actividades económicas que promuevan el desarrollo rural sostenible basado en los recursos endógenos.
Naturea se preocupa de la conservación y conocimiento del patrimonio natural de Cantabria, así como intercambio de experiencias con iniciativas análogas de otros territorios y la colaboración en actividades formativas en materia de conocimiento de la biodiversidad de la región.
Junto al presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), Fernando Franco, ha asistido a la firma del Convenio el presidente del Grupo de Acción Local Valles Pasiegos, Ángel Sainz.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio