Gobierno aporta 1,4 millones de euros a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para el programa Naturea Cantabria

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha firmado el convenio de colaboración con el presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), Fernando Franco, por el que la Consejería renueva el apoyo al programa Naturea, con un importe de 1,4 millones de euros que garantiza la gestión de los 7 centros de interpretación con los que cuentan los Espacios naturales protegidos de Cantabria y el trabajo de 50 personas.
Pablo Palencia ha ratificado el compromiso del Ejecutivo y de su Consejería con el programa Naturea, "que tiene muchísima importancia y que hace una labor extraordinaria en el territorio".
Tanto el consejero de Desarrollo Rural como el presidente de la RCDR han coincidido en valorar la importancia que Naturea tiene para el desarrollo del turismo de naturaleza en Cantabria a través de las actividades que llevan a cabo en el territorio y con la gestión de los 7 centros de interpretación de los espacios naturales: En Liébana, Oyambre, en el Parque Saja Besaya, Marismas de Santoña, Collados del Asón, Embalse del Ebro y Valles Pasiegos.
Información sensibilización y recuperación ambiental
Naturea es un programa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que promueve actividades de información, sensibilización, educación y recuperación ambiental sobre el patrimonio natural de Cantabria. Realiza rutas guiadas y actividades en el medio natural, incluido el mantenimiento y señalización de esos itinerarios para uso del público.
Incluye también actuaciones de recuperación ambiental ligadas a las actividades de interpretación y sensibilización; la dinamización socioeconómica y asesoramiento a las administraciones y emprendedores locales para fomentar iniciativas y actividades económicas que promuevan el desarrollo rural sostenible basado en los recursos endógenos.
Naturea se preocupa de la conservación y conocimiento del patrimonio natural de Cantabria, así como intercambio de experiencias con iniciativas análogas de otros territorios y la colaboración en actividades formativas en materia de conocimiento de la biodiversidad de la región.
Junto al presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), Fernando Franco, ha asistido a la firma del Convenio el presidente del Grupo de Acción Local Valles Pasiegos, Ángel Sainz.
Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
















