Gobierno aporta 1,4 millones de euros a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para el programa Naturea Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha firmado el convenio de colaboración con el presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), Fernando Franco, por el que la Consejería renueva el apoyo al programa Naturea, con un importe de 1,4 millones de euros que garantiza la gestión de los 7 centros de interpretación con los que cuentan los Espacios naturales protegidos de Cantabria y el trabajo de 50 personas.
Pablo Palencia ha ratificado el compromiso del Ejecutivo y de su Consejería con el programa Naturea, "que tiene muchísima importancia y que hace una labor extraordinaria en el territorio".
Tanto el consejero de Desarrollo Rural como el presidente de la RCDR han coincidido en valorar la importancia que Naturea tiene para el desarrollo del turismo de naturaleza en Cantabria a través de las actividades que llevan a cabo en el territorio y con la gestión de los 7 centros de interpretación de los espacios naturales: En Liébana, Oyambre, en el Parque Saja Besaya, Marismas de Santoña, Collados del Asón, Embalse del Ebro y Valles Pasiegos.
Información sensibilización y recuperación ambiental
Naturea es un programa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que promueve actividades de información, sensibilización, educación y recuperación ambiental sobre el patrimonio natural de Cantabria. Realiza rutas guiadas y actividades en el medio natural, incluido el mantenimiento y señalización de esos itinerarios para uso del público.
Incluye también actuaciones de recuperación ambiental ligadas a las actividades de interpretación y sensibilización; la dinamización socioeconómica y asesoramiento a las administraciones y emprendedores locales para fomentar iniciativas y actividades económicas que promuevan el desarrollo rural sostenible basado en los recursos endógenos.
Naturea se preocupa de la conservación y conocimiento del patrimonio natural de Cantabria, así como intercambio de experiencias con iniciativas análogas de otros territorios y la colaboración en actividades formativas en materia de conocimiento de la biodiversidad de la región.
Junto al presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), Fernando Franco, ha asistido a la firma del Convenio el presidente del Grupo de Acción Local Valles Pasiegos, Ángel Sainz.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria