Gómez de Diego defiende unas instituciones centradas en el cuidado y la solidaridad frente a los discursos de odio y exclusión social

28/07/25


La delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha reivindicado este lunes durante su intervención en el acto del Día de las Instituciones la "ética del cuidado" como base de la democracia y de las instituciones públicas, y ha apelado a la solidaridad frente a la "barbarie" y el auge de los discursos de odio y de exclusión.
 
Durante su alocución en Puente San Miguel, Gómez de Diego ha reflexionado sobre el origen de la civilización a partir de una conocida anécdota de la antropóloga Margaret Mead, quien identificaba como primer signo de civilización un fémur curado, símbolo de que alguien cuidó de otro en situación de vulnerabilidad.
 
A partir de esa imagen, ha articulado un discurso en defensa de unas instituciones centradas en el cuidado de las personas, que ofrezcan oportunidades a quienes parten de una situación de desventaja, y que promuevan la cooperación frente a la violencia.
 
En esta línea, ha hecho una defensa de "un Estado del bienestar fuerte", el cual "nos debe dotar de oportunidades para quien, en el nacimiento, la primera gran lotería de nuestra vida, le toca un mal número, pueda mejorar esa posición de partida desigual y desarrollarse como persona".
 
De este modo, ha subrayado que las instituciones deben ser garantía de protección y justicia social y ha señalado que, a pesar del auge de los movimientos reaccionarios, "el ideal ilustrado y democrático permanece".
"Las instituciones son un patrimonio común que tenemos el deber de cuidar y debemos sentirnos todos interpelados en esta responsabilidad", ha remarcado.
 
"La patria se construye con hechos"
 
Siguiendo este mismo hilo, Gómez de Diego ha reflexionado que "lo contrario a la civilización es la barbarie" y ha condenado los sucesos racistas ocurridos en Torre Pacheco, defendiendo la convivencia y la aportación de la población migrante al desarrollo económico del país.
 
En este contexto, ha abordado la acogida de menores migrantes no acompañados, defendiendo la capacidad de Cantabria para responder a este reto desde la solidaridad. "Hace tres años acogimos a más de 1.500 personas ucranianas en una emergencia humanitaria. Por eso sé que podemos acoger a 156 menores", ha asegurado apelando al Ejecutivo para estar a la altura de "la solidaridad del pueblo cántabro". 
 
Ha insistido además en que "la patria no se lleva ni en la pulsera ni en la cartera, se construye con hechos", y ha denunciado que "la mayor crisis no es la migratoria, sino la crisis moral que pretenden imponernos quienes solo ven un mundo monocromo y excluyente".
 
Romper el estigma del suicidio
 
A lo largo de su intervención, la delegada también ha abordado el suicidio, una problemática que le ha "removido por dentro" y que ha calificado como una "bofetada". A este respecto, ha pedido romper el estigma que lo rodea y ha remarcado que "hablar del suicidio es preventivo" y que su visibilización es clave para salvar vidas.
 
También ha señalado que, como delegada del Gobierno, ha procurado estar siempre cerca de "todas las víctimas", "para acompañar desde un profundo respeto": "Unas, del terror del Estado con el nombre de Franquismo; otras, víctimas del terrorismo de la sinrazón, particularmente de ETA".
 
Vocación de servicio
 
En clave de balance, Gómez de Diego ha destacado que Cantabria cuenta actualmente con el mayor número histórico de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, fruto, ha dicho, del compromiso del Gobierno central con la seguridad pública. "Nunca hubo en Cantabria tantos policías nacionales ni guardias civiles como ahora", ha afirmado.
 
Igualmente, ha querido reconocer la labor de miles de personas en España y en Cantabria "con gran vocación de servicio", que participan de las instituciones con el ánimo "de servir y no de servirnos". "Nuestro legado deben ser instituciones democráticas, Estado de bienestar fuerte y planeta sano. Lo que es el patrimonio de todos, de toda la ciudadanía", ha esgrimido.

Por último, ha reiterado su compromiso con una Cantabria "próspera, abierta, trabajadora, innovadora, solidaria y justa" y ha cerrado su intervención deseando un "feliz Día de las Instituciones" a todos los cántabros y cántabras.

 

 




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales