IDIVAL convoca el martes un encuentro técnico-sanitario, un primer paso hacia la prescripción social con gemelo digital
El Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) ha organizado el próximo martes, 7 de octubre, un Encuentro Técnico-Sanitario Inaugural, coordinado por la investigadora del grupo de Economía de la Salud, Olga de Cos, y enmarcado en el proyecto europeo SAM (Social Assets Mapping) de la red Interreg Sudoe.
El evento, que se desarrollará en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, es el primero organizado en torno al proyecto, que pretende incorporar los determinantes sociales de la salud en la Atención Primaria mediante un gemelo digital inteligente.
El proyecto SAM busca responder a un desafío clave: mejorar la atención sociosanitaria en zonas rurales y en contextos con limitaciones de recursos mediante el uso de herramientas digitales que permitan integrar datos sociales en la práctica clínica.
La prescripción social —es decir, derivar o recomendar actividades, recursos o ‘activos para la salud’ comunitarios— ha ganado interés como vía para abordar la salud más allá de la medicina convencional.
En ese sentido, SAM desarrollará un gemelo digital inteligente: una réplica virtual que integra datos sobre los determinantes sociales de la salud, facilitando la toma de decisiones e intervenciones más personalizadas e integradas.
El proyecto también abordará cómo definir indicadores adecuados para esos determinantes sociales y cómo mapear los activos sociales disponibles (espacios, iniciativas, recursos comunitarios) que pueden emplearse en la práctica de la prescripción social.
Programa del Encuentro
El evento se estructurará en dos sesiones: por la mañana con presentaciones públicas, y por la tarde con dinámica de trabajo para los miembros del consorcio SAM.
La jornada de la tarde, en el entorno natural de Cabárceno, busca favorecer el intercambio y la colaboración entre los distintos socios del proyecto, fomentar sinergias y definir los próximos pasos metodológicos.
Voces del proyecto
• Olga de Cos, como investigadora principal, hará un diagnóstico del estado del arte, presentará los objetivos ambiciosos del proyecto y adelantará los pilotajes previstos.
• Carmen Bentué aportará su experiencia en los determinantes sociales de la salud y contribuirá a construir un marco conceptual robusto y unos indicadores operativos.
• Isabel Rocha aportará la visión de los “activos para la salud”, es decir, recursos comunitarios, espacios y acciones que pueden incorporarse en prescripción social.
Expectativas y retos
Este Encuentro no es solo un acto formal, sino un momento esencial de arranque. Permite al consorcio definir visiones comunes, identificar retos metodológicos y operativos, alinearse en cuanto a estrategias de pilotaje y crear confianza entre equipos. Asimismo, para la comunidad sanitaria regional, ofrece la oportunidad de descubrir avances en innovación social y digital aplicables en atención primaria.
IDIVAL, al liderar SAM, refuerza su compromiso con la investigación aplicada, la innovación en salud y la mejora del bienestar en regiones rurales o con recursos limitados.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos