Igual defiende "Santander" como destino de eventos y congresos y apuesta por el sector MICE

La alcaldesa participó ayer en una iniciativa impulsada por OPCE Cantabria y el Ayuntamiento de Santander dirigida a potenciar este sector y anunció que Santander está lista para hacer y recibir eventos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha defendido la marca ‘Santander’ como destino de eventos y congresos y para ello ha apostado por potenciar al sector profesional MICE, uno de los más afectados por la crisis de la covid-19.
La regidora realizó estas declaraciones durante su participación en una iniciativa impulsada por OPCE Cantabria -la asociación empresarial que aglutina a las empresas de la región que se dedican a la organización de eventos y reuniones así como a la prestación de servicios relacionados con dicha actividad- en colaboración con el Ayuntamiento de Santander
y celebrada este jueves en el Palacio de la Magdalena con aforo limitado y todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
Durante el encuentro se abordó el futuro del sector MICE que, tal y como destacó Gema Igual, “tiene que afrontar un reto capital como es la colaboración público-privada” y, por otra parte, “ofrecer las máximas de seguridad, solidez y confianza tanto a los organizadores de eventos exteriores como a los congresistas”.
En su intervención, la alcaldesa también aseguró que Santander “está lista para hacer y recibir eventos” y animó a los organizadores y congresistas a “perder el miedo a hacer eventos presenciales” como hicieron ayer con esta jornada que coincidió con el inicio del movimiento #AlertaRojaEventos, que movilizó este jueves a miles de personas del mundo de los eventos, espectáculos y la cultura tanto de forma presencial como en redes sociales.
La alcaldesa trasladó este mismo mensaje de “seguridad” durante su intervención el pasado miércoles en el III Encuentro Anual del Foro MICE en el que tuvo la oportunidad de exponer las medidas puestas en marcha en la ciudad para la realización y captación de eventos.
Asimismo, se dieron a conocer las novedades y mejoras que el Consistorio ha introducido en el Palacio de La Magdalena, el Paraninfo y la Casas de los Guardeses, cuya inversión asciende a los 2,5 millones de euros, y se informó de que continuarán a disposición del sector de manera gratuita como elemento diferenciador y de atracción para organizador de eventos.
En el encuentro, en el que también participó la concejala de Turismo, Miriam Díaz; el presidente de OPCE Cantabria, Rafael Gutiérrez, y la directora del Santander Convention Bureau, Carmen Sampedro, recalcó que tanto el Palacio de La Magdalena como el Palacio de Exposiciones y Congresos son sedes seguras y cuentan con planes de contingencia propios en los que se incluyen las medidas de seguridad postcovid.
Por último, Luis Gandiaga, presidente ejecutivo de Foro MICE y director general corporativo de Beon (uno de los grupos más importantes a nivel nacional del sector de organización de eventos) impartió la ponencia ‘Las nuevas tendencias en el sector MICE postcovid’ y puso ejemplos de cómo se pueden realizar eventos en las nuevas condiciones.
Gandiaga terminó su intervención con varias recomendaciones para el sector como el asociacionismo y la colaboración público-privada; animó a potenciar el uso de la tecnología, la innovación y la creatividad para la organización de eventos en un destino como Santander, con una destacada reputación en el sector MICE, y alentó a identificar las nuevas oportunidades que brinda las nuevas circunstancias postcovid.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















