Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad invertirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales de Cantabria promuevan y desarrollen servicios dirigidos a facilitar la conciliación y los cuidados familiares, contribuyendo así a erradicar las desigualdades de género.
La convocatoria de subvenciones, enmarcada en el Plan Corresponsables impulsado por el Ministerio de Igualdad, y que se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), está dirigida a municipios y mancomunidades de la región y destinada a financiar actuaciones orientadas a facilitar la corresponsabilidad en las familias con menores de hasta 16 años.
El objetivo último de las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, es contribuir a implantar políticas públicas de igualdad que faciliten la conciliación de las familias con menores a cargo y fomenten el empleo en el sector de servicios de cuidados profesionalizados. Además, se pretende formar y sensibilizar al conjunto de la sociedad y, particularmente a los hombres, en modelos de masculinidades igualitarias y la corresponsabilidad.
La cuantía máxima a recibir por cada municipio o mancomunidad que cumpla los requisitos es de 250.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, contados a partir de mañana, día 17 de julio.
Proyectos subvencionables
Entre los proyectos subvencionables se incluyen la puesta en marcha de servicios de cuidados profesionales para facilitar la conciliación de familias con menores a cargo de hasta 16 años, así como la creación de empleo de calidad en materia de cuidados.
Además, serán objeto de subvención el desarrollo de planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres. Se trata, en definitiva, de impulsar medidas que contribuyan a evitar las desigualdades existentes, poniendo en marcha servicios de corresponsabilidad como las ludotecas o programas de ayudas a las familias.
Unas políticas que desde el inicio de legislatura el Gobierno de Cantabria ha establecido como prioritarias, con el fin de garantizar a la población de los municipios que todas las personas, independientemente del lugar donde residan, tengan las mismas oportunidades en materia de servicios que permitan avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres.
De hecho, en la convocatoria del año pasado, se beneficiaron de estas ayudas un total de 94 de los 102 municipios de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural confirma que antes de finalizar la legislatura estará aprobado el ANEI de las marismas de El Astillero
- Prezanes despide sus fiestas con la celebración del Día de El Carmen
- El PSOE de Liendo va a solicitar un Pleno Extraordinario ante las irregularidades del Alcalde, que no ha convocado el pleno ordinario de junio
- VOX Camargo exige al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y badenes en Raos y Bahía Real para frenar las carreras ilegales
- El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
- El Gobierno somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de decreto del Plan de Gestión del Lobo
- Cantabria pondrá en marcha el Proyecto 'SMART Coast', una iniciativa que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación europea
- El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
- La Junta de Personal Docente rechaza la subida lineal de 180 euros al mes y el incremento de 187 de carrera profesional
- Cantur licita la redacción del Plan Estratégico de la estación de Alto Campoo 2026-2030