Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad invertirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales de Cantabria promuevan y desarrollen servicios dirigidos a facilitar la conciliación y los cuidados familiares, contribuyendo así a erradicar las desigualdades de género.
La convocatoria de subvenciones, enmarcada en el Plan Corresponsables impulsado por el Ministerio de Igualdad, y que se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), está dirigida a municipios y mancomunidades de la región y destinada a financiar actuaciones orientadas a facilitar la corresponsabilidad en las familias con menores de hasta 16 años.
El objetivo último de las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, es contribuir a implantar políticas públicas de igualdad que faciliten la conciliación de las familias con menores a cargo y fomenten el empleo en el sector de servicios de cuidados profesionalizados. Además, se pretende formar y sensibilizar al conjunto de la sociedad y, particularmente a los hombres, en modelos de masculinidades igualitarias y la corresponsabilidad.
La cuantía máxima a recibir por cada municipio o mancomunidad que cumpla los requisitos es de 250.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, contados a partir de mañana, día 17 de julio.
Proyectos subvencionables
Entre los proyectos subvencionables se incluyen la puesta en marcha de servicios de cuidados profesionales para facilitar la conciliación de familias con menores a cargo de hasta 16 años, así como la creación de empleo de calidad en materia de cuidados.
Además, serán objeto de subvención el desarrollo de planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres. Se trata, en definitiva, de impulsar medidas que contribuyan a evitar las desigualdades existentes, poniendo en marcha servicios de corresponsabilidad como las ludotecas o programas de ayudas a las familias.
Unas políticas que desde el inicio de legislatura el Gobierno de Cantabria ha establecido como prioritarias, con el fin de garantizar a la población de los municipios que todas las personas, independientemente del lugar donde residan, tengan las mismas oportunidades en materia de servicios que permitan avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres.
De hecho, en la convocatoria del año pasado, se beneficiaron de estas ayudas un total de 94 de los 102 municipios de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Pascual cuestiona la viabilidad del actual anteproyecto de Estatuto Marco y reclama una norma "viable, factible y con presupuesto"
- El PSOE condena la agresión homófoba ocurrida durante la Semana Grande de Santander
- Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"
- Cantabria constituye su primer Consejo de las Personas Mayores y avanza en el primer Plan Estratégico de las Personas Mayores previsto para enero de 2026
- Costa Quebrada será mañana el escenario del programa de televisión 'Volando voy, volando vengo'
- Susinos destaca la importancia del desarrollo de los productos de proximidad en la dinamización del medio rural
- El Gobierno cántabro convertirá las antiguas escuelas de Pesquera en cuatro viviendas en régimen de alquiler asequible
- Buruaga inaugura en Peña Cabarga la rehabilitación integral del Monumento al Indiano, convertido en "activo turístico de primera clase" que "salda varias deudas de Cantabria con su histori
- Serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el 28 de julio, Día de las Instituciones, y el 15 de septiembre, festividad de la Bien Aparecida
- El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026