Incrementadas las ayudas para la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se modifican las bases reguladoras de subvenciones destinadas al fomento del empleo y mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales con el fin de incrementar las ayudas destinadas a fomentar la constitución de cooperativas y sociedades laborales, conseguir la consolidación económica de las ya existentes, fomentar la capacidad emprendedora y generar empleo de calidad.
En concreto, la revisión de estas ayudas de la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo supondrá un incremento de 10.000 euros para la realización de inversiones en cooperativas y sociedades laborales, al pasar de 25.000 a 35.000 euros, además de incrementar otras partidas de la orden relativas a la constitución de nuevas cooperativas y sociedades laborales y la incorporación de nuevos socios.
Así, las ayudas pasan de 15.000 a 19.500 euros en el caso de cooperativas o sociedades laborales que agrupen a dos personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo que se integren como socios trabajadores o de trabajo en la nueva entidad, incrementándose en 4.500 euros más (antes eran 2.000 euros más) por cada nueva persona con las mismas características que se integre como socio en el momento de la constitución, hasta un máximo de 32.500 euros, cuando antes era de 25.000 euros.
Por la incorporación de socios a cooperativas y sociedades laborales con posterioridad a la constitución de la entidad, por cada socio que se incorpore, se podrán percibir hasta 4.500 euros (antes eran 3.000 euros) cuando la persona incorporada provenga de una situación de desempleo, y en caso de que se trate de personas con discapacidad, jóvenes de entre 16 y 34 años de edad, mujeres con 45 o más años de edad, hombres con 50 o más años de edad o mujeres víctimas de violencia de género, hasta un máximo de 7.500 euros (antes era un máximo de 5.000 euros).
Si la persona incorporada como socio ya era una persona contratada en la cooperativa o sociedad, las ayudas a percibir serán de 3.750 euros (antes eran 2.500 euros), si la modalidad de su contrato hubiera sido de duración determinada o temporal; 3.000 euros (antes eran 2.000 euros), para el caso de trabajadores si el contrato hubiera sido indefinido, y en caso de que se trate de personas con discapacidad, jóvenes de entre 16 y 34 años de edad, mujeres con 45 o más años de edad, hombres con 50 o más años de edad o mujeres víctimas de violencia de género, 6.000 euros para la primera modalidad (antes eran 4.000 euros) y 5.250 euros para la segunda (antes eran 3.500 euros).
Por la creación de cooperativas y sociedades laborales mediante la incorporación de socios que en el momento de la constitución de unas u otras se encuentren desarrollando una actividad como personas trabajadoras por cuenta ajena, como desempleados que estén inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y en situación de desempleo, o como profesionales autónomos de manera individual o agrupados en sociedades civiles o comunidades de bienes, 13.000 euros (antes eran 10.000 euros), incrementándose en 4.500 euros (antes eran 2.000 euros) por cada persona desempleada e inscrita como demandante de empleo, que se integre como socio trabajador o de trabajo en la nueva entidad en el momento de la constitución, hasta un máximo de 26.000 euros (antes eran 20.000 euros).
Estas subvenciones están dirigidas a la constitución de nuevas cooperativas y sociedades laborales, así como para la incorporación de nuevos socios trabajadores o socios de trabajo, además de para la realización de inversiones en este tipo de entidades.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de esta orden de subvenciones para promover la creación de empresas de economía social en la región y potenciar la constitución de entidades de mayor tamaño en el momento de su constitución.
"El apoyo a la economía social y al colectivo del autoempleo debe reforzarse, no sólo por tratarse de un mandato constitucional, sino también por las oportunidades que presentan para crear empleos estables", ha subraya Arasti, quien ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de contribuir al desarrollo económico, social y laboral de la Comunidad Autónoma mediante la promoción de una economía social generadora de empresas y empleo de calidad.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"