La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto
La construcción de las 15 viviendas de sustitución que el Gobierno de Cantabria, a través de GESVICAN, está ejecutando en Escalante para dar una solución a los propietarios del edificio Las Torres, sobre el que pesa una sentencia de derribo, avanza según lo previsto.
Las obras, que tienen un presupuesto de casi 2,6 millones de euros y un plazo de 15 meses, comenzaron el pasado mes de abril y concluirán en verano de 2026, si se cumplen las previsiones.
Así se lo trasladado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, al alcalde, Francisco Sarabia, durante la reunión que ambos han mantenido en la sede del Ejecutivo autonómico para analizar el estado las inversiones desplegadas en lo que va de legislatura en este municipio, que superan los 3 millones de euros.
Otra inversión importante de la que se beneficiará Escalante es la futura senda peatonal y ciclista que se va a habilitar en la conocida como carretera de 'Los Puentes', que une Bárcena de Cicero y Santoña. En concreto, la Consejería de Fomento ha sacado ya a información pública el anteproyecto del tramo comprendido entre Cicero y Montehano, cuyo presupuesto rondará los 4 millones de euros.
Además, en 2025 el Gobierno ha destinado a este ayuntamiento 93.000 euros a través del Fondo de Cooperación Municipal, que se suman a los otros 90.000 concedidos en 2024.
Entre las obras realizadas o en ejecución en estos dos últimos años, destaca también la mejora de la red de abastecimiento del municipio, que está a punto de acabar, después de una aportación cercana a los 200.000 euros, o el ya finalizado acondicionamiento de la carretera entre Escalante y Montehano, que ha supuesto un desembolso de 86.000 euros.
Por otro lado, en junio empezó la restauración de la ermita de San Román, con un presupuesto de 47.000 euros y un plazo de tres meses, y se trabaja ya en otra intervención para reordenar el entorno del edificio, por importe de 50.000 euros.
Asimismo, el Gobierno ha reparado el camino de Llarines, gracias a una inversión de 37.530 euros, y ha otorgado una subvención de 36.554 euros para la compra de un vehículo de uso común, en el marco de las ayudas a los municipios en riesgo de despoblamiento.
Al margen de estos proyectos, Buruaga y Sarabia han abordado igualmente el proyecto de acondicionamiento de la carretera CA-460, entre Escalante y Castillo (Arnuero), que contempla la mejora de la plataforma y un paseo peatonal entre las ermitas de San Roque y de San Román.
La presidenta se ha comprometido dar un impulso a esta actuación en la medida de las posibilidades presupuestarias.

Más noticias de Cantabria
- Pascual cuestiona la viabilidad del actual anteproyecto de Estatuto Marco y reclama una norma "viable, factible y con presupuesto"
- El PSOE condena la agresión homófoba ocurrida durante la Semana Grande de Santander
- Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"
- Cantabria constituye su primer Consejo de las Personas Mayores y avanza en el primer Plan Estratégico de las Personas Mayores previsto para enero de 2026
- Costa Quebrada será mañana el escenario del programa de televisión 'Volando voy, volando vengo'
- Susinos destaca la importancia del desarrollo de los productos de proximidad en la dinamización del medio rural
- El Gobierno cántabro convertirá las antiguas escuelas de Pesquera en cuatro viviendas en régimen de alquiler asequible
- Buruaga inaugura en Peña Cabarga la rehabilitación integral del Monumento al Indiano, convertido en "activo turístico de primera clase" que "salda varias deudas de Cantabria con su histori
- Serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el 28 de julio, Día de las Instituciones, y el 15 de septiembre, festividad de la Bien Aparecida
- El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026