La Fundación Comillas inicia el curso con un incremento de estudiantes en todos sus programas
La Fundación Comillas ha inaugurado el nuevo curso académico con un notable incremento de estudiantes en todos sus programas formativas, incluido el Aula Permanente, la iniciativa dirigida a mayores de 40 años que tras el éxito de su edición piloto se amplía ahora a todo un curso académico como una de las principales novedades de este año.
Así, más de 40 estudiantes adultos se han matriculado en este programa, conocido popularmente como Universidad de la Experiencia, que les permitirá acercarse a disciplinas como la historia, el arte, el patrimonio o la lengua en una edición, la de este curso, cuyas plazas han sido cubiertas todas.
El aumento de matrícula también se ha reflejado en las titulaciones oficiales, de tal manera que el Grado en Estudios Hispánicos ha pasado de 8 alumnos de nuevo ingreso en 2024 a 17 estudiantes de nuevo ingreso este curso, lo que supone un crecimiento del 112,5% y que la titulación suma ya cerca de 50 estudiantes.
Por su parte, el Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) ha duplicado igualmente el número de nuevos alumnos, ya que se han matriculado 17 alumnos en 2025, lo que supone un incremento del 112,5% en la matriculación respecto al curso pasado.
A todo ello hay que añadir los 43 estudiantes de Aula Permanente; los 22 del curso ‘Literatura y Cine en el Aula de ELE’; los 50 docentes inscritos en el curso La Nueva Gramática de la Lengua Española (plazas agotadas); los 7 estudiantes matriculados en el Postgrado ‘Español y Tecnologías del Lenguaje’; 2 estudiantes en cursos intensivos a medida de español, y medio centenar de participantes en el curso de verano ‘Patrimonio y Jardines Históricos’, lo que hace que la Fundación Comillas haya alcanzado 238 alumnos durante 2025.
Además, casi un millar de estudiantes se han examinado o se examinarán a lo largo de este año de las pruebas DELE y del CCSE en la Fundación Comillas, al ser el centro examinador reconocido por el Instituto Cervantes.
El director de la Fundación Comillas, Dámaso López, ha mostrado su satisfacción por la aceptación que tiene la continuidad del proyecto educativo que, en su opinión, “contribuye a la promoción y el desarrollo del aprendizaje continuo y al enriquecimiento académico de las personas adultas que desean una formación que les permita disfrutar de la experiencia nueva o renovada de la universidad”.
Esta nueva iniciativa de la Fundación Comillas, ha continuado López, supone una muestra más del impulso que el Gobierno de Cantabria quiere otorgar a la actividad de la institución, “ampliando su oferta educativa y diversificando el contenido y el alcance de sus actividades”.
La Fundación Comillas es una institución de referencia en la formación, la investigación y la difusión de la lengua española y la cultura hispánica, y entre sus objetivos estratégicos destaca el desarrollo territorial, económico y cultural de Cantabria, así como la investigación y la innovación en español la enseñanza de esta lengua en su Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE), donde se puede cursar el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en ELE, además de otros programas y cursos de postgrado y realizar las pruebas DELE y CCSE por ser un centro examinador reconocido por el Instituto Cervantes.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos