La fundación Marqués de Valdecilla firma un convenio con la Asociación Española contra el Cáncer para la prestación de apoyo psicológico en las unidades de paliativos
El consejero de Salud, César Pascual, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Pedro Prada, han firmado un convenio para regular la actuación del servicio de atención psicológica que presta dicha asociación, en las unidades de paliativos del área sanitaria de Cantabria.
Mediante este acuerdo, que es el primero que se firma sobre este tema, se coordinará la prestación directa del apoyo psicológico a enfermos paliativos oncológicos y sus familias, con el objeto de ayudarlos a la asunción de la difícil situación por la que están pasando, realizando labores de acompañamiento y asesoramiento.
Tanto Pascual como Prada se han mostrado muy satisfechos con la firma de este acuerdo que busca mejorar la atención de los pacientes oncológicos que estén en un estado avanzado de su enfermedad, y evitar en lo posible, el sufrimiento al final de sus vidas. En este sentido, el consejero de Salud ha valorado la "experiencia" de la AECC en este campo de actuación, en el que ha demostrado desde hace años, su capacidad y valía.
Por su parte, el presidente de dicha institución ha agradecido el interés de la Consejería en redactar este convenio "del que venimos hablando hace tiempo, y que hoy se hace realidad, y viene a cubrir una necesidad que ya había sido detectada por esta Asociación, de ofrecer ese servicio de manera permanente en la unidad de paliativos" ha explicado Prada.
Este servicio de atención psicológica se realizará tanto a nivel hospitalario como domiciliario, siempre que, de forma expresa y libre, los pacientes y sus allegados quieran ser beneficiarios de estas prestaciones. Asimismo, se podrá ampliar a otras áreas en el trascurso de esta relación en el caso de que así se considere por ambas partes, cumpliéndose así los fines de la asociación y siempre en perfecta coordinación y colaboración con los equipos paliativos del sistema público, en la atención integral a dichos pacientes.
Tanto el consejero como el presidente de la AECC han subrayado que los servicios de atención psicológica tienen por objeto mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familiares, reduciendo las alteraciones emocionales, relacionales, espirituales y sociales que puedan surgir como consecuencia de la enfermedad.

Más noticias de Cantabria
- Fomento licitará este año las obras para mejorar el acceso a Cosgaya, en Camaleño, con una inversión de medio millón de euros
- Silva subraya el hito conseguido por Cantabria en Infantil que ya cuenta con 200 aulas en el tramo educativo entre 0 y 2 años
- El PSOE pide al Gobierno de Cantabria que "anteponga la responsabilidad, la solidaridad y la humanidad" y acoja a menores migrantes no acompañados
- Camargo recibe el reconocimiento de Ciudad Mediadora por su compromiso con la cultura del acuerdo
- Cantur saca a licitación las obras de demolición del telesilla El Chivo y de la conexión de las pistas Tres Mares y Río Hijar I en Alto Campoo
- Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras
- Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión
- Urrutia valora al personal público como "el mejor activo" para reformar y modernizar la Administración
- Equinoterapia y defensa personal: dos cursos dirigidos a las mujeres de Santa Cruz de Bezana
- El PSOE apoya la concentración de los trabajadores de Bridgstone