La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria entra mañana en vigor para reconocer, reparar y dignificar a las víctimas de la guerra civil y el franquismo

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria, que entrará en vigor mañana, y que “nace con el objetivo de reconocer, reparar y dignificar a los miles de cántabros y cántabras víctimas de la guerra civil y el franquismo cuya memoria no ha sido reparada, tal y como exigen los familiares de las víctimas, las asociaciones memorialistas y el conjunto de la sociedad de Cantabria”.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor la importancia de contar con esta Ley que honre y haga justicia con las víctimas, garantice el respeto de los derechos humanos y las libertades, y convierta a Cantabria en una tierra abierta y tolerante, que defienda su historia y reconozca su pasado.
Tras destacar el trabajo desarrollado por el Gobierno regional para hacer realidad esta norma, se ha referido al respaldo social y a las aportaciones del movimiento asociativo y los colectivos de memoria histórica para disponer de una Ley que repare el dolor, recupere la historia y dignifique a las víctimas.
Zuloaga también ha señalado la contribución de esta Ley para impulsar investigaciones que profundicen en el conocimiento de la verdad y proceder a la localización, identificación y exhumación de los cadáveres de las víctimas que permanecen aún en fosas comunes de Cantabria.
Otras actuaciones previstas incluyen la realización de un censo de víctimas, retirada de símbolos de exaltación franquista, declaración de lugares y sendas de memoria, y llevar a cabo acciones de reparación y reconocimiento de los cántabros y cántabras que fueron víctimas de la represión durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Estructurada en un título preliminar, 6 títulos, 57 artículos, 6 disposiciones adicionales, dos transitorias, una derogatoria y dos finales, esta Ley se asienta en los principios del derecho internacional de los derechos humanos, articulados en torno al derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación.
Más noticias de Cantabria
- El PRC pide la comparecencia de los sindicatos, CEOE, la Federación de Municipios, la Junta de Personal Docente, el CES y el Consejo de la Juventud sobre el presupuesto
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno para impulsar iniciativas que fomenten "la participación real y plena" de las mujeres sordas en espacios de decisión
- El Gobierno publica las ayudas destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro para el estudio, divulgación e impulso de buenas prácticas en planificación territorial y paisaje
- Susinos destaca 'la anticipación' de Cantabria ante el incremento de casos de gripe aviar en España
- El concejal de Obras invita a Casares a visitar Reinosa para explicar los detalles del proyecto de supresión de pasos a nivel y su impacto
- El PRC propone aumentar un 25% el Fondo de Cooperación Municipal para garantizar la financiación de los ayuntamientos
- Más de 700 niños han asistido desde enero y hasta el mes de septiembre a las ludotecas municipales
- Florencia Canosa gana el XVIII Premio Internacional 'Tristana' de Novela Fantástica
- Cantabria reitera "una adecuada financiación" e "información precisa" para planificar y proteger a los menores migrantes no acompañados trasladados a la región
- El Gobierno de Cantabria organiza una nueva jornada para informar al tejido empresarial sobre la nueva facturación electrónica obligatoria
















