La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria entra mañana en vigor para reconocer, reparar y dignificar a las víctimas de la guerra civil y el franquismo
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria, que entrará en vigor mañana, y que “nace con el objetivo de reconocer, reparar y dignificar a los miles de cántabros y cántabras víctimas de la guerra civil y el franquismo cuya memoria no ha sido reparada, tal y como exigen los familiares de las víctimas, las asociaciones memorialistas y el conjunto de la sociedad de Cantabria”.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor la importancia de contar con esta Ley que honre y haga justicia con las víctimas, garantice el respeto de los derechos humanos y las libertades, y convierta a Cantabria en una tierra abierta y tolerante, que defienda su historia y reconozca su pasado.
Tras destacar el trabajo desarrollado por el Gobierno regional para hacer realidad esta norma, se ha referido al respaldo social y a las aportaciones del movimiento asociativo y los colectivos de memoria histórica para disponer de una Ley que repare el dolor, recupere la historia y dignifique a las víctimas.
Zuloaga también ha señalado la contribución de esta Ley para impulsar investigaciones que profundicen en el conocimiento de la verdad y proceder a la localización, identificación y exhumación de los cadáveres de las víctimas que permanecen aún en fosas comunes de Cantabria.
Otras actuaciones previstas incluyen la realización de un censo de víctimas, retirada de símbolos de exaltación franquista, declaración de lugares y sendas de memoria, y llevar a cabo acciones de reparación y reconocimiento de los cántabros y cántabras que fueron víctimas de la represión durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Estructurada en un título preliminar, 6 títulos, 57 artículos, 6 disposiciones adicionales, dos transitorias, una derogatoria y dos finales, esta Ley se asienta en los principios del derecho internacional de los derechos humanos, articulados en torno al derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura